¿Bailas un vals?
Están recientes en nuestros oídos los bellos sonidos del 1 de enero procedentes de Viena. Los valses de la familia Strauss siempre ponen un comienzo feliz a cada año. Hoy, sin embargo, no te traigo ningún baile estos músicos sino de otro distinto, de un gran nombre del siglo XX y que creo no había aparecido aquí hasta ahora. ¿Te apetece saber quién es?
De Ravel te propongo hoy la escucha de La Valse, obra que comenzó a componer en 1919. A la vez que preparaba la versión orquestal de la obra hizo lo mismo con la correspondiente para piano y dos pianos. La obra en realidad se remonta a 1906 siendo un homenaje de Ravel a Johann Strauss, el rey del vals. La definió como una especie de apoteosis del vals vienés, aunque es más que un eco de Strauss. Está llena de la luminosidad del baile pero también de la oscuridad del giro del destino. El ritmo de vals se abre paso entre las nubes hasta un punto que aparece una pareja que parece "que baila sobre un volcán". Una obra llena de fuerza y belleza.
La partitura para orquesta de esta increíble obra puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Pierre Mounteux.