Beata viscera Mariae

Hoy, sábado, vuelvo a la música de órgano para poner fondo musical a este día. El maestro, un nombre insigne de nuestra tierra, está indirectamente creo, de moda debido a su pueblo como ahora comentaré. En cualquier caso, es una excusa para disfrutar de su buena música y que hoy es breve pero intensa, como suele ser marca en él.

De Cabezón te propongo hoy disfrutar con su Beata viscera Mariae, canto llano con el baxo a tres. Está escrito a cuatro voces en las que una de ellas lleva el canto llano. Fue compuesto para ser interpretado durante la comunión en la misa de la Virgen. El canto llano está en el bajo y esta breve obra es un modelo a otras que compondría el mismo Cabezón y otros maestros de su época y posteriores. En realidad lo que hace Cabezón es acompañar el canto llano con tres voces superiores digamos que para glosarlo en una suerte de variaciones con ese sabroso sabor hispánico.
La interpretación es de Claudio Astronio al órgano.