Bendita es la Reina de los cielos

¡Feliz sábado! ¡Vaya música te traigo hoy! La ocasión lo merece ya que hoy celebramos la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen. Y, por ello, he querido buscar la obra de un gran maestro que nos ofrecerá una música no menos grande. A veces peco de demasiado entusiasta pensando que el nombre que te voy a traer es conocido por casi todo el mundo. Lo mismo (espero no ser demasiado iluso), después de nombrarlo a veces por aquí, consigo que hasta te suene.

De este maestro vamos a disfrutar su motete Benedicta es caelorum regina, obra nada menos que para siete voces publicada en Venecia en 1545. La composición comienza con las voces en imitación con el cantus firmus en el tenor, que es el mismo de una obra homónima de Josquin y de su maestro Mouton. El maestro usa su técnica de parear las voces de forma que los momentos de tutti no son muchos y casi nunca alcanzando un clímax. A pesar de la cantidad de voces Willaert consigue una textura ligera con una inventiva y un uso de la polifonía que solo podemos calificar de asombrosa.
La partitura de la composición puedes descargarla aquí.
La interpretación es del conjunto Capilla Flamenca dirigido por Dirk Snellings.