Concierto campestre

¿Te apetece echar un rato en el campo? Piensa en un sitio bucólico, con árboles, un río, etc. Pues así es el lugar a donde nos va a transportar la música de hoy. Además de eso, vamos a viajar al Barroco ya que la pieza mira hacia los maestros de esa época. Créeme que te va a hacer revivir la época porque su compositor es uno de esos nombres grandes del pasado siglo XX.

Hoy te traigo su Concert Champêtre, FP 49 para clave y orquesta. Lo barroco y lo contemporáneo se unen por igual en los tres movimientos de esta pieza. Haydn también está presente en los pentagramas, que Poulenc elabora con mano maestra. Fue escribo entre 1927 y 1928 para la gran Wanda Landowska, quien disfrutaba mucho tocándolo. En terreno más contemporáneo también hallamos la huella de Stravinsky y Poulenc la imita para crear todo tipo de ambientes, desde los alegres y festivos de los movimientos extremos a ese tono nocturnal del central. ¿No te recuerda la introducción del último movimiento a Handel?
Los movimientos son: Allegro molto – Adagio – Allegro molto - Andante: Mouvement de Sicilienne - Finale: Presto très gai.
La partitura del concierto puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de Pascal Rogé (clave) y la Orquesta Nacional de Francia dirigida por Charles Dutoit.