Dios te salve, Reina y Madre



¡Feliz sábado! ¡Disfruta del fin de semana y pásalo bien! Si aprovechas también para escuchar algo de música aquí te traigo mi aportación. En este caso, como es norma de la casa, se tratará de música dedicada a la Virgen María ya que tradicionalmente el sábado se considera un día mariano. Y, también por otro lado, será música española ya que esta semana no te la he traído. Vamos a disfrutar de la música de un compositor contemporáneo, con una obra bellísima. ¿Te apetece?

Te presento a Javier Busto (1949), maestro español, vasco, nacido en Hondarribia. Estudió medicina en Valladolid y ha trabajado como médico de familia durante muchos años. Su interés por la música se consolidó cuando estudió música coral con Erwin List. La carrera como músico de Busto siempre ha estado ligada a la música coral, fundando diversos conjuntos en el País Vasco. Con ellos ha ganado diversos premios, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, dada su categoría, ha formado parte de diversos jurados en concursos de todo el mundo. Ha sido director invitado de diversas corales y ha participado en diversos eventos corales a lo largo de todo el mundo. Sus composiciones también se han plasmado en grabaciones que se comercializan con éxito.

Busto nos trae hoy su Salve Regina. Es una obra para voces blancas (es decir, una escolanía) y está dedicada al coro Eskifaia; fue publicada en 1995. El compositor juega con la disonancia de una forma bastante sorprendente, destacando ese acorde inicial. Las voces tienen alguna intervención a modo de canto llano, pero no sigue el conocido del "Liber Usualis". No requiere de un gran virtuosismo pero sin duda el coro tiene que hacer frente a ciertos escollos, sobre todo, a la hora de interpretar esas disonancias tan particulares. Una belleza.

La partitura de la obra puedes descargarla aquí.

La interpretación es del Coro Aurum dirigido por Elena Rosso Valiña.

Volver arriba