Espíritu y alma

¡Feliz martes! Espíritu y alma son dos palabras llenas de sentido. Cuando tras ella hay una música tan misteriosa como la de hoy, y como lo es la música medieval. Hace tiempo que no traía música del maestro de hoy, por lo que vamos a disfrutarla.

Hoy está con nosotros Johannes Ciconia (h. 1370-1412), compositor francoflamenco nacido en Lieja. Era uno de los compositores más importantes de finales del renacimiento. Sus obras son seculares y sacras, con un estilo mezcla del italiano (concretamente de Pavía) y del ars subtilior, aunque se cree que una buena parte de su producción se ha perdido. Sus raíces son algo desconocidas porque conocemos dos o tres Johannes Ciconia que vivían en Lieja. Es más, se piensa que pudo nacer una generación antes, sobre 1335. En 1385 había un Johan de Chywongne que era canónigo de una iglesia de Lieja, y parece que es nuestro maestro. Ciconia era clérigo aunque no queda claro si era sacerdote; en la década de 1390 sirvió en Roma como clericus capelle.
Vamos a escuchar Gloria: Spiritus et alme, composición a cuatro voces. Es el gloria de la misa con interpolación de tropos, de forma que en ciertas festividades se incluían textos propios. Parece ser que este está dedicado a la Virgen, dando un especial énfasis devocional a la composición. Algunos especialistas consideran esta pieza pareja de un Credo, ya que ambos aparecen en un mismo manuscrito. En la pieza de hoy se alternan dúos con otros momentos para toda la textura de las cuatro voces. Ciconia permite que las voces ocupen ritmos con gran contraste, hasta que termina con un amén final lleno de síncopas.
La partitura de la composición puede descargarse aquí.
La interpretación es de Orlando Consort.