O Magnum Mysterium



Con este título hay obras memorables que muchas hemos escuchado aquí. Se me vienen a la mente así ahora mismo nombres como el de Tomás Luis de Victoria, Palestrina, Francis Poulenc o Morten Lauridsen. La obra que te traigo hoy es digna ¡y tanto! de ser añadida a la lista de estas composiciones tan ilustres y puede calificarse como escalofriantemente bella. ¿Te apecete?



Te presento a Ola Gjeilo (1978), composito noruego nacido en Skui. Desde pequeño estaba fascinado por la música y sabía que se dedicaría a componer. Estudió piano y luego en la Academia Noruega de Música. Quiso ampliar su horizonte y se marchó a Estados Unidos, concretamente a Nueva York a estudiar en la prestigiosa Juilliard School. Hizo un breve paréntesis para seguir formándose en Londres (en el Royal College of Music) y continuó en América. Compone obras de diversos géneros y está muy interesado en las bandas sonoras, pero donde destaca mucho su arte es en la música coral. De hecho, es compositor en residencia en la Juilliard junto con el prestigioso conjunto coral Voces8. Sus obras se van estrenando regularmente en distintos lugares y poco a poco van apareciendo discos con su música, incluso algunos íntegramente dedicados a él.

Precisamente es una obra coral la que te traigo hoy, el responsorio (originalmente para los maitines del día de la Natividad) O Magnum Mysterium. Está compuesto para coro a cuatro voces y violonchelo, que aporta al conjunto una línea que solo puede calificarse de emocionante. El texto ya de por sí nos cuenta el misterio del nacimiento del Hijo de Dios y cómo incluso la Virgen estaba anonadada pero nosotros nos quedamos así escuchando las armonías ten bellamente construidas por parte de Gjeilo y ese violonchelo que lo va atravesando todo como un cuchillo emocional. ¡Impresionante!

La interpretación es de Phoenix Chorale.

Volver arriba