Santa Virgen



Seguimos por este pequeño recorrido por músicas marianas con motivo de la solemnidad de la Asunción. Hoy te traigo una música muy bella, breve y creo que seguro que es desconocida para ti. Para mí lo era hasta que la encontré. Ni siquiera sabía quién es su compositor. Por tanto, estamos de enhorabuena por este descubrimiento.

En primer lugar, vamos con el compositor. Se trata de David Griffiths (nacido en 1950), maestro neozelandés nacido el Auckland. Tras estudiar en la universidad de su ciudad natal pasó a la Guildhall School de Londres en 1972. Ha trabajado como compositor freelance así como intérprete ya que es barítono. También ha pertenecido a distintos grupos como los BBC Singers. Parte del trabajo de Griffiths se ha movido en el campo académico para diversas universidades e instituciones. Es miembro de los New Zealand Chamber Soloists con quien ha dado distintos conciertos y efectuados grabaciones, y para los que ha compuesto diversas obras corales.

Una de ellas es la que te traigo hoy, titulada Beata Virgo, a 12 voces, con las voces divididas en cuatro grupos de tres. Fue compuesta en 1974 como parte de otra obra algo mayor titulada "O Magnum Mysterium". Fue estrenada por el Dorian Choir dirigido por Peter Godfrey. Ha sido muy grabada y es quizá la obra más conocida de Griffiths. Como puedes comprobar la obra es bellísima y muy simple, usando el efecto de superposición de partes vocales, como efecto más destacable. Una increíble meditación sobre el nacimiento de Jesús por parte de la Virgen. ¡Todo un descubrimiento!

La interpretación se debe al Phoenix Chamber Choir de Vancouver dirigido por Ramona Luengen.

Volver arriba