Suite compostelana

suite-compostelana-mompou

¡Feliz viernes! Para este día de Santiago Apóstol, vamos a disfrtuar de una música de inspiración gallega que no nos viene de las manos de un maestro de esa bella parte de nuestro país. La música no tiene fronteras, como comprobamos cada día.

frederic-mompou.

Quien la compuso es Frederic Mompou (1893-1987), compositor español nacido en Barcelona. Ha sido calificado, y con razón, como un miniaturista del piano, instrumento para el que escribió una bellísima aunque escasa literatura. Estudió el piano en su ciudad natal y dio su primer recital con quince años. En 1911 viajó a París y allí permaneció durante treinta años. De vuelta ya en Barcelona se rodeó de buenos amigos entre los que estaba Mirò. Escribió algunas obras en respuesta a la obra de Fauré, Debussy o Ravel, pero siempre mantuvo un espíritu libre. Sus limitaciones técnicas (un poco al estilo de Satie) las asumió dentro de su lenguaje musical cuya estética se calificó de primitivista. Su obra es muy simple en cuanto a notación, pero en realidad tras ello lo que hay es una intensa búsqueda de la perfección.

Escuchemos su Suite compostelana, composición para guitarra que data de 1962. Está dedicada al gran maestro Andrés Segovia y obviamente se inspira en el folklore popular gallero. La guitarra es un instrumento aún más sutil en cuanto a sonoridad y armonía para Mompou, de forma que su música suena incluso con más misterio. La composición consta de ciertos elementos regionalistas, yendo más allá del folklore y mezclando sabiamente lo popular y su particular lenguaje musical. Sus partes son: Preludio, Coral, Cuna, Recitativo, Canción y Muñeira.

La interpretación es de Juliam Bream a la guitarra.

Volver arriba