Tocata como un reloj



¡Feliz martes! Hoy vamos a disfrutar de una obra que tiene una sonoridad cautivadora. Es posible que este tipo de música sea rechazada por parte de alguien ya que pertenece al tan denostado minimalismo. A mí personalmente me gusta al igual que también disfruto con todo tipo de composiciones. Me da igual un estilo que otro siempre que la música sea buena y me diga algo, o me mueva algún estado de ánimo. En cualquier caso, haz la prueba, escúchala y decide por ti mismo, a ver.

Creo que es la primera vez que te traigo a Fulvio Caldini (1959), compositor italiano nacido en Arezzo. En 1977 se graduó en Florencia y en 1982 obtuvo sus estudios de piano. Luego marchó al Reino Unido, a Winchester, a dar clases de música de cámara, y también en su Florencia de estudiante. Posteriormente realizó su formación en armonía, contrapunto y clave, durante dos años. Ha conseguido galardones en diversos premios y concursos de Stresa, Cagliari y Roma. Caldini es un pianista muy activo que también toca el clave y los teclados, colaborando y siendo solista con diversos conjuntos y orquestas. Todo ellos podemos decir que de casi cualquier parte del mundo, principalmente Europa y América. Su música ha sido grabada con gran éxito y él mismo también ha grabado varios discos como intérprete, sobre todo de la música de Steve Reich. Ha enseñado en los conservatorios de Florencia, Cosenza y Vibo Valentia, así como en Arezzo y Módena. Actualmente trabaja para el conservatorio de Milán. Es también un activo musicólogo, con diversas publicaciones en revistas especializadas.

Caldini nos ofrece hoy su Clockwork toccata, Op.68c, obra compuesta en el año 2000 para cuatro flautas dulces. Se trata de una obra minimalista, como dije en la introducción, que casi podemos decir es de libro. Dice el compositor que su fascinación por las flautas dulces proviene desde la década de 1980, cuando se le encargó una obra para un conjunto de estos instrumentos. Lo que escuchamos hoy es una pieza compacta, abigarrada, pero con esa sonoridad tan cautivante que el minimalismo es capaz de extraer. Está escrita en forma de miniatura y podemos decir que es una obra-resumen. En esos cuatro instrumentos sintetiza los principios del minimalismo de una forma tan asombrosa como otros compositores han conseguido con una gran orquesta.

La interpretación ers del Cuarteto Loeki Stardust de Ámsterdam.

Volver arriba