Volgendo il ciel



Para comenzar la semana te propongo hoy de disfrutar de una música de categoría superior. Quien la puso negro sobre blanco es un viejo acompañante presente de vez en cuando por estos lugares. Una vez más, vamos a quedarnos boquiabiertos con su arte, que nos sorprende siempre de una forma especial, tan intensa, tan amorosa, tan profunda. Seguro que sabes de quién hablo...

Se trata de Claudio Monteverdi (1567-1643), compositor italiano nacido en Cremona. Se trata de uno de los grandes maestros de la historia de la música siendo el pilar esencial en el paso del Renacimiento al Barroco. La influencia de Monteverdi fue muchísima, no solo durante su vida sino posteriormente. Curiosamente podemos decir que el maestro no dejó ninguna escuela siendo Heinrich Schütz el único compositor que puede afirmarse que fue discípulo suyo. Su lugar en la música puede compararse con el de Shakespeare o Cervantes en la literatura. Revolucionó la música gracias a su imaginación ya que cambiaba todo lo que tocaba, gracias a su creatividad más que a la introducción de técnicas nuevas. En fin, un maestro para el que siempre nos faltan palabras.

Su octavo libro de madrigales fue publicado en 1638 y lleva el título de "Madrigali guerrieri et amorosi". Está dedicado al emperador Fernando III. Contiene dos ballets ("ballo") y uno de ello, titulado Volgendo il ciel es el que te ofrezco hoy. Es muy posible que esta obra fuese enviada por Monteverdi a Viena para celebrar la coronación del emperador. El texto fue escrito por el florentino Ottavio Rinuccini y, como es habitual en los ballets del maestro, contiene solos, partes para el conjunto de voces y otras instrumentales. El poeta y el músico ensalzan las bondades de Fernando y cómo llegará al mundo la paz con él. Es una obra breve que probablemente estaba pensada para ser interpretada en algún intermedio de otra mayor. En cualquier caso, una verdadera delicia.

La partitura de la pieza puedes conseguirla aquí.

La interpretación que te propongo es la del conjunto Concerto Italiano dirigido por Rinaldo Alessandrini.

Volver arriba