¿Por qué te llenas de ira contra mí, Dios?



¡Feliz lunes! ¡Espero y te deseo que esta semana que hoy empieza esté llena de cosas buenas para ti y los tuyos! Curioso título de la obra de hoy. Digo curioso porque todos sabemos que Dios no está lleno de ira contra nadie sino que por encima de todo nos quiere, ya, ahora, tal y como somos. No quiero entrar en disquisiciones teológicas sino escuchar música. La de hoy promete se de una grandísima calidad. Ayer disfrutábamos del órgano de Bach y hoy seguimos con música de Bach.

Pero no de Johann Sebastian sino que será de Johann Christoph Bach (1642-1703), compositor alemán nacido en Arnstadt. Era primo del padre de J. S., es decir, hijo de Heinrich Bach. Es posible que su primera educación musical la recibiese de su padre y fue de calidad porque en 1663 fue nombrado organista de la capilla de la corte en su localidad natal. Dos años más tarde ocupó otro puesto similar en Eisenach, donde permaneció el resto de su vida. A partir de 1700 fue músico de cámara del duque de EIsenach. Durante su época era el más reputado compositor de la familia solo igualado por Sebastian. De hecho muchas de las obras de Christoph fueron atribuidas al otro gran maestro pero las investigaciones recientes han puesto las cosas en su sitio. Su éxito como compositor no fue paralelo al financiero ya que cuando falleció estaba lleno de deudas.

De este gran compositor te propongo disfrutar de su obra titulada Wie bist du denn, o Gott, que lleva el subtítulo de «Lamento». En este caso se trata de una obra para bajo solista y cuerdas, con una intensa intervención del violín, que proporciona el sostén en la parte aguda. El texto está tomado de los salmos y durante cierto tiempo la obra se atribuyó a Johann Philipp Krieger. La obra tiene una profundidad especial y está repleta de emoción. Es una pequeña cantata, casi un aria extendida, que nos llena de intensidad con esa voz de bajo tan bien construida por parte de este maestro, que merecería más nuestra atención.

La partitura de la pieza puedes descargarla aquí.

La interpretación es de Matthew Brook (bajo), Kati Debretzeni (violín) y los English Baroque Soloists dirigidos por John Eliot Gardiner.

Volver arriba