Los obispos de la isla preparan "con entusiasmo" la visita papal, del 19 al 22 de septiembre "Misionero de la Misericordia", lema del viaje de Francisco a Cuba
(Jesús Bastante).- "Misionero de la Misericordia". Éste es el lema que la Conferencia Episcopal cubana ha elegido para preparar el histórico viaje que el Papa Francisco llevará a cabo los próximos días 19 a 22 de septiembre a la isla, que se oficializó esta semana después del encuentro entre Raúl Castro y Bergoglio.
Según explican en una nota los obispos del país, este lema está elegido "para que acompañe e inspire la preparación y la realización de la visita del Santo Padre Francisco a nuestro país".
Si Juan Pablo II llegó a la isla como "mensajero de la verdad y la esperanza", y Benedicto XVI lo hizo como "peregrino de la caridad", la llegada de Francisco como "misionero de la misericordia" ha de servir para llevar el "Evangelio de la alegría, la serenidad y la paz".
"El 11 de Abril pasado -subraya la nota episcopal- el Papa Francisco ha convocado a un JUBILEO EXTRORDINARIO DE LA MISERICORDIA, desde el 8 de Septiembre del presente año al 20 de Noviembre de 2016. "La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio, que por su medio debe alcanzar la mente y el corazón de toda persona" (Bula Misericodiae Vultus, n.12)".
Durante dicho año Begoglio "hará un envío de 'Misioneros de la Misericordia' a distintas partes del mundo, ya desde ahora nos dice que el Misterio de la Misericordia es fuente de alegría, serenidad y de paz". "Acogemos con entusiasmo sus palabras y esperamos que su visita nos enseñe y nos ayude a ser, como él, misioneros de la Misericordia", concluye la nota.
El pontífice iniciará su visita en La Habana e irá luego a "la ciudad de Holguín, el Santuario del Cobre y la ciudad de Santiago de Cuba", desde donde viajará a Estados Unidos. En el Santuario del Cobre, a unos 20 kilómetros al oeste de Santiago de Cuba, se venera la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
El Vaticano confirmó el 17 de abril la visita de Francisco a la isla en septiembre, antes del viaje que ya tenía programado a Estados Unidos, aunque no se conocían las fechas exactas. Se trata de la tercera visita papal que recibe Cuba en 17 años, ya que Juan Pablo II viajó a la isla en enero 1998 y Benedicto XVI en marzo de 2012.