La catástrofe dejó algunas localidades con crecidas de hasta dos metros Obispos de Argentina organizan una colecta para ayudar a los damnificados del temporal de lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) emitió un comunicado expresando su solidaridad, oración y consuelo, a las numerosas familias damnificadas por el fuerte temporal que provocó inundaciones en varias regiones
Tras la caída de 410 milímetros de agua en la zona, donde algunas localidades registraron crecientes de hasta dos metros, se denunció la desaparición de cuatro personas en distintos puntos de la provincia
Se solicita la donación de agua mineral, ropa de abrigo, calzado (especialmente infantil), frazadas, alimentos no perecederos, artículos de limpieza (lavandina, cloro), y productos de higiene personal como jabón, toallas femeninas, pañales y papel higiénico
En paralelo, monseñor Pedro Laxague también envió un emotivo mensaje tras visitar el centro de evacuados en el Club Ciudad de Campana: "Es muy fuerte escuchando la frase 'lo perdimos todo'"
Se solicita la donación de agua mineral, ropa de abrigo, calzado (especialmente infantil), frazadas, alimentos no perecederos, artículos de limpieza (lavandina, cloro), y productos de higiene personal como jabón, toallas femeninas, pañales y papel higiénico
En paralelo, monseñor Pedro Laxague también envió un emotivo mensaje tras visitar el centro de evacuados en el Club Ciudad de Campana: "Es muy fuerte escuchando la frase 'lo perdimos todo'"
(Valores Religiosos).- La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que preside el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, emitió un comunicado expresando su solidaridad, oración y consuelo, a las numerosas familias damnificadas por el fuerte temporal que provocó inundaciones en varias regiones de la provincia de Buenos Aires.
"En nombre de los obispos de la Conferencia Episcopal Argentina, nos unimos en oración por las personas que están sufriendo a causa de las intensas lluvias registradas sobre el norte de la provincia de Buenos Aires", se lee al inicio del texto.

Los obispos lamentan que "nuevamente las inundaciones han dejado a numerosas familias damnificadas" y comparten "el dolor y la incertidumbre de nuestros hermanos pidiendo al Señor que mitigue la angustia de quienes han sido afectados de diversas maneras".
De ahí que invitan "a la comunidad cristiana a renovar la solidaridad que siempre brota en momentos de angustia y pedimos al Señor fortaleza para los voluntarios que se entregan para cuidar la vida de sus hermanos".
"Que nuestra Madre de Luján -concluye el texto episcopal- interceda por nuestra tierra y alcance el alivio a los que sufren".
El comunicado de la Comisión Ejecutiva lleva la firma del presidente, monseñor Marcelo Colombo; del cardenal Ángel Rossi SJ, vicepresidente 1º; monseñor César Fernández, vicepresidente 2º y la del secretario general de la CEA, monseñor Raúl Pizarro.
En paralelo, monseñor Pedro Laxague también envió un emotivo mensaje tras visitar el centro de evacuados en el Club Ciudad de Campana.
"Es muy fuerte escuchando la frase 'lo perdimos todo'", expresó el prelado, conmovido por los testimonios de los afectados. Sin embargo, también destacó la contracara esperanzadora: "Chicos y grandes ofreciéndose como voluntarios para preparar comida, trasladar gente en sus vehículos propios, conseguir lo que haga falta".
En medio de esta emergencia, desde el obispo se lanzó una campaña solidaria para recolectar productos de primera necesidad. Se solicita la donación de agua mineral, ropa de abrigo, calzado (especialmente infantil), frazadas, alimentos no perecederos, artículos de limpieza (lavandina, cloro), y productos de higiene personal como jabón, toallas femeninas, pañales y papel higiénico.
¿Dónde donar?
A partir del lunes 19 de mayo, Cáritas diocesana recibirá donaciones en Villa Marista (La Martineta 566, Pilar), de 11 a 16.
Durante el fin de semana, se pueden acercar donaciones a las Cáritas parroquiales, muchas de las cuales están de guardia en sus templos.
A través de cuenta bancaria al alias caritas.zc (cuenta bancaria oficial de Cáritas de la diócesis de Zárate-Campana).
Las colaboraciones son para ayudar a los damnificados por el temporal de las ciudades que componen diócesis de Zárate-Campana: Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de Cruz, Pilar, San Antonio de Areco, Zárate.
