El prelado, de 55 años, renuncia después de diez meses al frente de la diócesis El Papa obligó a renunciar a Gabriel Mestre como arzobispo de La Plata

Gabriel Mestre
Gabriel Mestre

Mestre había sucedido en julio de 2023 a Víctor Manuel 'Tucho' Fernández. La Santa Sede no ha dado detalles de las razones de su salida

El propio prelado emitía un comunicado en el que asegura que su marcha se debe a "algunos aspectos de la diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a La Plata". En una carta abierta, admite  que hace unos días viajó a Roma y "el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense"

El 28 de julio de 2023, el papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata. Tomó posesión canónica el 16 de septiembre del mismo año, durante una ceremonia en la Catedral de La Plata. En la Conferencia Episcopal Argentina, era presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica desde 2021, de la que es miembro desde 2017

La Santa Sede no da razón alguna de la renuncia, ni si se trata de un cese, si ha habido algún escándalo o si, por el contrario, hablamos de un tema de salud. A la espera de un pronunciamiento del interesado o de la diócesis, lo cierto es que nos encontramos ante un caso cuando menos extraño

"El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Archidiócesis Metropolitana de La Plata (Argentina), presentada por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Gabriel Antonio Mestre". A mediodía, la sorpresa saltaba en el 'Bolletino' de la Santa Sede. Apenas diez meses después de su nombramiento para el cargo en el que sustituyó al cardenal Víctor Manuel 'Tucho' Fernández, y (lo que es más extraño) a los 55 años, monseñor Mestre deja de ser arzobispo de La Plata.

El viaje de tus sueños, con RD

La Santa Sede no da razón alguna de la renuncia, ni si se trata de un cese, si ha habido algún escándalo o si, por el contrario, hablamos de un tema de salud. Lo cierto es que nos encontramos ante un caso cuando menos extraño. Nada hacía presagiar este fin de semana, en el que Mestre presidió el Te Deum en La Plata, que iba a renunciar.

Gabriel Antonio Mestre nació el 15 de septiembre de 1968, en la ciudad argentina de Mar del Plata. Ordenado sacerdote en 1997. En 2017 fue nombrado obispo de Mar del Plata (otra diócesis que ha vivido varias renuncias en los últimos meses, y cuya situación podría ser clave para entender la decisión tomada hoy por la Santa Sede). De hecho, en una carta abierta, el prelado señala cómo "el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense". "Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré (...), inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy”,

El 28 de julio de 2023, el papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata. Tomó posesión canónica el 16 de septiembre del mismo año, durante una ceremonia en la Catedral de La Plata. En la Conferencia Episcopal Argentina, era presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica desde 2021, de la que es miembro desde 2017. 'Cristo es nuestra paz' es su lema episcopal.

"El Papa me pidió la renuncia"

Pocos minutos después de conocerse su salida, el propio Mestre emitía un comunicado en el que asegura que su marcha se debe a "algunos aspectos de la diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a La Plata". En una carta abierta, admite  que hace unos días viajó a Roma y "el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense". "Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré (...), inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy”, señala Mestre.

"Hoy dejo de ser el pastor de ustedes. Quiero decirles que he sido muy feliz  estos ocho meses y medio y por eso se los agradezco de corazón. He disfrutado de cada encuentro con los laicos y laicas de todas las edades, con los consagrados y consagradas, con los seminaristas, diáconos, presbíteros y obispos auxiliares", se despide Mestre, quien admite que "me duele partir, me duele dejarlos como pastor de esta Iglesia Particular que peregrina en La Plata, pero estoy seguro de que Dios tiene planes mucho mejores que hoy no puedo terminar de descifrar".

Volver arriba