S. Narciso de Jerusalén. ( Víctima de la calumnia, figura destacada en el concilio de Cesárea)
No hay que perder nunca la paz, nos dice Narciso. Por mucho que nos calumnien, la justicia de Dios siempre acabará resplandeciendo y si no es en esta vida, lo será en la otra. No deja de ser un...
Santos Judas Tadeo y Simón el Zelote (Los apóstoles que soñaron con la liberación violenta de Israel)
Vivimos el momento en que el Imperio Romano en todo su esplendor se ha hecho dueño absoluto del territorio de Palestina, respeta su religión, pero el que domina y administra sus territorios es el...
S. Evaristo (El papa que inició la distribución del territorio eclesial en parroquias)
A la muerte de Jesús, el cristianismo en la Palestina romana aparece como una rama del judaísmo y se nutre principalmente por judíos conversos, los llamados prosélitos, que continuaban con sus...
S. Frutos de Segovia (El santo Pajarero)
En tiempos de Leovigildo todos los pueblos de España habían podido vivir en paz bajo unas mismas leyes y una misma religión, donde se trabajaba y florecía la cultura, pero tantas facilidades en...
S. Juan Capistrano (Testigo y protagonista de grandes acontecimientos, hombre universal, apóstol de Europa)
Más que testigo fue protagonista de los acontecimientos importantes de la Europa de su tiempo; es verdad que Italia fue la nación en que él nació, pero por diversos motivos estuvo vinculado a...
Santa Laura de Santa Catalina (Patrona y orgullo de Colombia. Fundadora de la Congregación de Misioneras de María Inmaculada)
Los últimos 9 años los pasaría en una silla de ruedas. Tras una penosa agonía abandonó este mundo el día 21 de octubre de 1949, cuando la Congregación ya se había extendido y contaba con 90 casas...
San Cornelio Centurión. (Un gentil que cambió el rumbo del primitivo cristianismo)
Es momento también de que los cristianos de hoy hagamos examen de conciencia por si nosotros igualmente, pecamos de puritanismos y exclusivismos, acaparando para nosotros solos la Redención de Cristo