"The Artist" y "Le Havre" Cine espiritual y un primer balance del Festival de Cannes
(Peio Sánchez).- Ya podemos realizar un provisional balance del Festival de Cannes, muestra cinematográfica que concentra la presentación de películas más significativas del cine de autor más reconocido.
De las películas proyectadas en la sección oficial serán "The artist" dirigida por Michel Hazanavicius y "Le Havre" de AKi Kaurismäki las que concentran mejores opciones. La primera está realizada en blanco y negro, es muda (a excepción de una secuencia breve) y aporta fuertes cargas emotivas. George Valentin (Jean Dujardin), una estrella del cine mudo en pleno éxito ve su carrera estrellarse con la llegada del cine sonoro y la crisis económica de 1929. Por contraste, la buena estrella de la actriz Peppy Miller (Berenice Bejo), crece en la nueva coyuntura. Agradecida por la ayuda de George en sus primeros pasos, quiere devolverle el favor pero el veterano actor se resiste a aceptar la compasión.
En el tiempo de las 3-D esta vuelta a la estética y al lenguaje cinematográfico de los orígenes es un guiño a que la verdad del relato también está en la forma. La segunda es una historia de perdedores, como casi siempre en el cine de Kaurismäki - recordemos El hombre sin pasado que fue Gran Premio del Jurado y premio a la Mejor Interpretación Femenina en el 2002 o La chica de la fábrica de cerillas- pero que esté vez consiguen ser ganadores. Narrada con su estilo casi silencioso, de humor absurdo y mirada compasiva cuenta la historia de un limpiabotas casado con una mujer enferma que adopta a un niño inmigrante que llega de polizón. Película para provocar pequeñas esperanzas que sutilmente recuerda que el los márgenes se concentra el futuro.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: