Preces Fieles (D. 33º TO B 2ª lect. (18.11.2018):El amor gratuito nos hace más humano
“Los Santos -quienes han ejercido de modo ejemplar la caridad- son los verdaderos portadores de luz en la historia, porque son hombres y mujeres de fe, esperanza y amor” (Benedicto XVI: “Deus caritas es”, n. 40). Pidamos vivir en el Amor diciendo: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por la Iglesia:
- que su organización respete y promueva los derechos humanos;
- que esté centrada en el amor a todos, especialmente a los más débiles.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por la igualdad de derechos y deberes:
- que hombres y mujeres puedan ejercer sus cualidades;
- que todos seamos responsables de los bienes comunes.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por el cuidado de los necesitados:
- que nos sintamos todos implicados en la vida común;
- que busquemos y trabajemos por la igualdad de oportunidades.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por la vida política:
- que haya vocaciones verdaderas de servicio público;
- que haya honradez, trabajo serio, respeto a los derechos humanos.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por los voluntarios sociales:
- que sean desinteresados, generosos, busquen liberar del mal;
- que les ayudemos de palabra y con hechos en su trabajo.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por esta celebración:
- que la comunión con Jesús sea comunión fraternal;
- que sintamos su perdón, su energía para hacer el bien.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
“Santa María, Madre de Dios, tú has dado al mundo la verdadera luz, Jesús, tu Hijo, el Hijo de Dios. Te has entregado por completo a la llamada de Dios y te has convertido así en fuente de la bondad que mana de Él. Muéstranos a Jesús. Guíanos hacia Él. Enséñanos a conocerlo y amarlo, para que también nosotros podamos llegar a ser capaces de un verdadero amor y ser fuentes de agua viva en medio de un mundo sediento” (Benedicto XVI: “Deus caritas es”, n. 42). Por Jesús que vive por los siglos de los siglos.
Amén.
Rufo González
Jaén, noviembre 2018
Por la Iglesia:
- que su organización respete y promueva los derechos humanos;
- que esté centrada en el amor a todos, especialmente a los más débiles.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por la igualdad de derechos y deberes:
- que hombres y mujeres puedan ejercer sus cualidades;
- que todos seamos responsables de los bienes comunes.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por el cuidado de los necesitados:
- que nos sintamos todos implicados en la vida común;
- que busquemos y trabajemos por la igualdad de oportunidades.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por la vida política:
- que haya vocaciones verdaderas de servicio público;
- que haya honradez, trabajo serio, respeto a los derechos humanos.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por los voluntarios sociales:
- que sean desinteresados, generosos, busquen liberar del mal;
- que les ayudemos de palabra y con hechos en su trabajo.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
Por esta celebración:
- que la comunión con Jesús sea comunión fraternal;
- que sintamos su perdón, su energía para hacer el bien.
Roguemos al Señor: “Queremos amar como tú, Jesús”.
“Santa María, Madre de Dios, tú has dado al mundo la verdadera luz, Jesús, tu Hijo, el Hijo de Dios. Te has entregado por completo a la llamada de Dios y te has convertido así en fuente de la bondad que mana de Él. Muéstranos a Jesús. Guíanos hacia Él. Enséñanos a conocerlo y amarlo, para que también nosotros podamos llegar a ser capaces de un verdadero amor y ser fuentes de agua viva en medio de un mundo sediento” (Benedicto XVI: “Deus caritas es”, n. 42). Por Jesús que vive por los siglos de los siglos.
Amén.
Rufo González
Jaén, noviembre 2018