Lecciones de física (La experiencia de Rouss)

Son poquísimos los que conocen la experiencia de un físico que tristemente no brilló por nada, se trata de F. Rouss. Se le supone un especialista en coloides según el libro de Termodinámica del profesor Aguilar Peris. Pero por más información que he buscado de él o de su experimento, todo parece indicar que el hombre acabó condenado a ser casi por completo ignorado y sus estudios debieron casi desaparecer.

El caso es que es de los primeros físicos, o tal vez el primero, que descubrió como convertir la energía mecánica en energía eléctrica, aunque tal vez él ni se diera cuenta de tal cosa. He querido saber mucho de su experimento y he buscado dibujos en Internet y nada, condenado a un triste olvido.

Si dispusiera de tiempo y los debidos materiales me encantaría repetir su experimento, la verdad es que parece educativo y así os lo voy a contar con un par de dibujos que hice en el paint.



Por motivos desconocidos, Rouss andaba investigando o la conductividad de la arcilla o bien investigaba algún fenómeno eléctrico en ella. El caso es que disponía de dos electrodos porosos y un bloque de arcilla, y con una pila de su época aplicó una corriente eléctrica a la arcilla tal y como marca el dibujo. De repente observa que uno de los electrodos se humedece y desprende gotas de agua y el otro no. El fenómeno resultó para él muy raro y curioso, y se tomó la molestia de preguntarse si un flujo de agua generaria un flujo de corriente eléctrica, para ello suprimió la pila e incorporó una columna de agua que forzase la aparición de un flujo de agua.



Se llevó una sorpresa, aparecía midiendo con un amperímetro, un flujo eléctrico. Es decir, un fenómeno A generaba otro fenómeno B, y el otro fenómeno B también generaba el fenómeno A. Por ello su descubrimiento resultaba revelador, ya que permitiría generar electricidad con tan solo usar un simple flujo de agua.

Supongo y dado que no he podido nunca hacer el experimento de Rouss, y dado que Aguilar lo da por bueno, que tal vez la producción de electricidad no deba ser precisamente alta, y por ello carezca totalmente de fama e interés físico el experimento de Rouss. Pero a mi no obstante me pica el gusanillo y algún día intentaré matar mi escaso tiempo en repetir este experimento y medir la intensidad de corriente obtenida. No creo tampoco que ilumine una bombilla, aunque tal vez sea interesante su estudio.

Volver arriba