La Pasión de Cristo según Mel Gibson.

Su película no está basada en los evangelios, sino en las visiones de la hoy beata Catalina Emmerich, las cuales sigue casi al pié de la letra. Visiones que están completadas (con otras fuentes) y falsificadas por el secretario de la mística, Clemens Brentano. Ha habido escasa forma de distinguir que correspondía a la mística, y que correspondía a lo falsificado y completado por Brentano.
Si damos por buenas las visiones de la mística, veremos que ella habla de ángeles que ayudaban a Jesucristo a resistir sus tormentos, a llevar la cruz y a aliviarle sus dolores. Y así en sus visiones leemos:
Su cabeza estaba ensangrentada y lo vi caer tres veces bajo los golpes; pero vi también ángeles que le ungían la cabeza, y me fue revelado que sin este socorro del cielo, los golpes que le daban hubieran sido mortales.
Los soldados levantaron a Jesús sobre sus rodillas, y tuvo que cargar con mucha pena con esta carga pesada sobre su hombro derecho. Vi ángeles invisibles ayudarle, pues si no, no hubiera podido levantarla.
Pero Él mismo se acostó sobre la cruz y lo extendieron para tomar su medida; en seguida lo condujeron setenta pasos al norte, a una especie de hoyo abierto en la roca, que parecía una cisterna: lo empujaron tan brutalmente, que se hubiera roto las rodillas contra la piedra, si los ángeles no lo hubiesen socorrido.
Mel Gibson optó por excluir cualquier signo de ayuda a Cristo en su calvario como relataba la mística, solo aceptó que Simón de Cirene le ayudase a cargar con la Cruz. Pero en cambio no excluyo de poner al demonio por donde quiso, burlándose este de Jesucristo, en eso siguió muy fiel los relatos de la mística, es decir, en aquello que verdaderamente le interesó.
¿Cuál es el motivo por el que Mel Gibson excluye a los ángeles de la película y se afana por darle más protagonismo al Diablo? Mel Gibson ha sido influido por sectores muy atrasados de la iglesia. La idea de la película no es centrarse en la persona de Jesucristo aunque a ratos pretende intentarlo, la idea es que Cristo muere torturado, y que cuanto más sufre y más torturado es, más importancia se le concede al acto de redención de la humanidad.
En los evangelios nos queda constantemente claro que la madre de Jesús parece desconocer el alcance real de la misión de su hijo, en una ocasión intenta llevárselo a casa temiendo que le pase lo mismo que a Juan el Bautista. Pero en la película ella hace cosas que sinceramente no son propias de una madre; agarrar sábanas y ponerse a limpiar el suelo manchado por la sangre de su hijo, no imagino a ninguna madre hacerlo. Pienso que la preocupación de una madre es su hijo y no su sangre.
Da igual si todo ese baño de sangre no puede ser resistido por ningún ser humano. Da igual si esa cruz de seguramente entre 100 y 150 kilos no hay quien la lleve. Da igual si ante tanto sufrimiento, tantos golpes, tanto destrozar la piel, tanta carne por ahí volando ningún ser humano pueda resistirlo. Da igual si a una persona no se la puede crucificar por las palmas de las manos sino por sus muñecas. Pero la forma de acabar la película es con una resurrección discreta y desconcertante, y con el Diablo gritando de ira en los infiernos. Me preocupa seriamente su fijación por el Diablo.
Siempre que veía películas de Jesucristo, siempre sentías aversión por aquellos que lo condenan y lo torturan. En ellas la violencia no se regala, se centran en la figura misma de Jesucristo. Incluso en una película como Ben hur que aparece Cristo por escasos momentos, el final sobrecoge conocer su final, en la película asistimos como aquel hombre en que centran las esperanzas de Judá para curar de lepra a su hermana y madre, es asesinado, y en su muerte se obra curiosamente un final feliz que llena de emoción.
Para mi la mejor película sobre Jesucristo es Jesús de Nazaret, la cual me baje hace un año del Emule. Es en mi opinión una memorable película que se centra en el Jesús de los evangelios, que te introduce a estudiar y comprender su persona. Posee ese Jesús una personalidad atractiva y cercana. Y la resurrección tiene hasta más importancia y más efecto.
Estos son mis gustos en películas sobre Jesucristo. Y a mi no me hacen cambiar de opinión. Mel Gibson ha creado la primera película de Jesucristo no recomendable para menores, y tal vez la primera película de Jesucristo en la que han fallecido dos personas viéndola y han necesitado auxilio médico un millar de personas.