Un par de cosas que quiero agregar al debate del bilingüismo.

Ayer inicié un debate sobre la enseñanza bilingüe en España. Una de mis habituales comentaristas, Gorililla, comentó que los colegios públicos deben ofertar a los padres la posibilidad de elegir para sus hijos una enseñanza bilingüe, también aportó información sobre colegios de los EEUU donde se enseña más ciencia o más humanidades.

En mi opinión, el debate sobre bilingüismo (Inglés-Castellano) en si mismo no existiría si se enseñase adecuadamente el inglés en los colegios. Pero la asignatura misma está sufriendo todas las novedades pedagógicas que se les está ocurriendo sucesivamente a los pedagogos.

Primeramente me parece fatal que los libros de Inglés que se están usando en los colegios, se hayan convertido en libros de fotografías y dibujos. De texto hay ciertamente poco. La asignatura parece un cachondeo con tales libros, no me extraña que no se la tomen en serio muchos estudiantes, si abres el libro y lo primero que te distraen son los dibujos y las fotos.

En segundo lugar, los libros que están utilizando los niños en la mayoria de los colegios no son Made in Spain, sino que se imprimen y se hacen en Inglaterra. En consecuencia, los métodos pedagógicos de Gran Bretaña basados en anglohablantes se están extrapolando a hispanohablantes. No es lo mismo enseñar en Chino, que en Japonés, que en Francés, que en Inglés, que en Español. Pensamos como hablamos, y usar libros con otra idea pedagógica de pensamiento es un riesgo que puede ciertamente llevar a un desastre. Además, nuestro sistema educativo no se está haciendo conforme a esos libros.

En tercer lugar, los libros de Inglés no contienen casi nada de Castellano. El alumno se ve forzado a traducir a su idioma la teoría y los enunciados de los ejercicios. Esto disminuye la capacidad de un alumno de enfrentarse solo a una asignatura. Pienso que los libros deben ser siempre claros, y deben favorecer que un alumno desee estudiarlos, ponerles barreras resulta nefasto.

En cuarto lugar, considero un fracaso el uso continuo de canciones e imágenes en el aprendizaje de un idioma. En mi opinión son cruciales aprender a leerlo (en consecuencia se puede aprender a hablarlo), a escribirlo y a traducirlo. El hacer perder el tiempo a los alumnos con canciones no está dando resultados, ya me dirán si es fácil muchas veces a nosotros como hispanohablantes entender lo que dice Bisbal o Chenoa en algunas de sus canciones, tenemos hasta que repetirlas varias veces, pues que me expliquen a mi si las canciones por tanto nos van a educar muy bien el oído. Desaconsejo el uso de cintas de casets o DVDs y CDs interactivos, ahí está lo del Wall Street, el Opening y todas esas academias de cursos de idiomas con ordenadores, profesores nativos, etc, están arruinadas y acusadas de estafa. Repetir su error en las aulas es desaconsejable. Además, un medio interactivo no te ayuda a corregir la pronunciación, solo otra persona puede hacerlo.

En quinto lugar, de nada sirve que un profesor de un discurso en inglés en clase, los oídos no se educan así. Un profesor precisa siempre que se preste atención a lo que dice, por ello es desaconsejable contar cualquier historia larga que no te garantice que serán capaces de seguirte.

También me parece importante insistir en la formación de frases, ordenar los temas de los libros de inglés y no hacer una continua mezcla de temas de vocabulario, con temas de gramática, con temas de conversación o con temas de literatura inglesa. Me parece más importante el orden en una asignatura que un desorden que sin duda están propiciando muchos libros de Lengua Castellana y de Inglés en su estructura. Si durante una evaluación se va a ver gramática, que se vea gramática, pero que no se mezcle con lo restante.

En sexto y último lugar, que hagan el favor de suprimir el resto de idiomas como Francés o Alemán de los colegios. No se puede reducir el número de horas de Inglés para favorecer a estas materias. Yo siempre daba cuatro horas semanales de inglés de 6º de EGB a 3º de BUP, en COU di 3. Pero que en la ESO se reduzca en varios cursos a 3 horas de inglés es un disparate y un despropósito.

Esta es mi principal observación respecto a como se está enseñando mal el inglés en los colegios. Pero ahora quiero añadir que existen causas externas que están destruyendo su aprendizaje en los institutos. Por ejemplo el elevado número de asignaturas está dispersando la atención de los estudiantes a múltiples materias. Si un estudiante universitario tiene de 4 a 8 materias por cuatrimestre, los alumnos de la ESO se enfrentan en varios cursos a 11 asignaturas anuales. Por hacerse teórica se ha vuelto hasta la mismísima Educación Física, que ya manda tareas a casa.

Pues esta es mi opinión, y me gustaría conocer la vuestra.
Volver arriba