La cruz y los Testigos de Jehova

Foto1
Foto2
Foto3
Foto4
Foto5
Foto6
Foto7
Foto8
Foto9
Se tratan de imágenes de la tumba del fundador de los Testigos de Jehova, Charles Taze Russell. Muy cerca de donde lo enterraron se hizo construir una pirámide al estilo de la Keops de Egipto por la que su fundador sentía una gran admiración en la que no entraré en detalle, pero curioso el caso es que se fijasen en algo tan pagano en sus inicios. Pero observen en lo alto de esa pirámide, una CRUZ dentro de una corona, una CRUZ.
Verán, resulta que hasta 1925 los testigos de Jehova creían que Jesucristo había muerto en la cruz. Pero entonces traduciendo la Biblia se dieron cuenta que se podía traducir stauros por madero. Es cierto esto de la traducción, es muy raro que Cristo pudiera llevar una cruz entera de más de 100 kilos y arrastrarla, lo que nos presenta la película la pasión es una farsa nada creíble. Los evangelios de Marcos, Lucas y Mateo dicen que no llevó la cruz, que la llevó Simón de Cirene del que sabemos que sus hijos Alejandro y Rufo debieron de tener alguna fama en las primeras comunidades cristianas. El evangelio de Juan afirma que Jesús cargó la cruz, pero en su lamentable estado es imposible que la pudiese llevar.
El cristianismo posee una fuerte tradición que Jesús fue crucificado, esto lo predicaron los apóstoles, y esto es lo que está presente en las comunidades cristianas del siglo I. Por tanto los estudiosos de la Biblia que tienen los testigos son unos manipuladores y unos mentirosos y están engañando de mala fe a sus seguidores.
Personalmente pienso respetar su religión, aunque siento muchísimas discrepancias por su pésima visión del mundo y de la Biblia, para mi muchos de ellos no son estudiosos de la sagrada escritura, son simples lectores y aficionados. Cuando estudio la Bíblia me interesa muchísimo no solo lo que está escrito, sino también lo que expertos en historia antigua de mesopotamia, teólogos y expertos en sagrada escritura como es nuestro compañero blogger Xabier Pikaza tengan que decirnos. Que un gran libro como este merece mucho más que una lectura superficial y las interpretaciones literales.