Tomad y comed... Comulgar con lo humano dolido, oficio de Jueves Santo
La comunidad del cuidado y de la ternura, la de los pies bañados en lágrimas de compasión verdadera. El que sabía dejarse lavar los pies con las lágrimas del perdón y ungir con el perfume de la compasión y del amor, se hace siervo de la humanidad para curar y sanar, lavando y besando, los pies heridos de los más pobres, de los violentados, de los sufrientes inocentes, de los que mueren en los campos de las batallas, cuando sólo deseaban vivir en paz. El ofició divino de comulgar con lo humano.
| José Moreno Losada
Jueves Santo: ¿ y qué es comulgar?
Estoy reflexionando sobre el triduo y el sentido del Jueves Santo. Me pregunto por lo que es comulgar en Cristo... y recibo en ese momento un watsap en un grupo de personas que se unen en la acción de servicio a los que sufren:" Yo quería compartir algo con vosotros. Cómo no nos vemos, lo digo por aquí. Hemos acogido en casa a una familia ucraniana. Son una madre con dos niños, y llevan con nosotros desde el día 2. Son encantadores y se han adaptado muy bien; bueno, y nosotros a ellos también! Es todo muy intenso, pero estamos muy contentos! ". La comunicación sencilla de este hecho de vida me abre a la contemplación del sentido de la comunión en Jueves Santo.

La sacramentalidad de la eucaristía queda verificada en el poder de la fraternidad como camino de salvación en la historia. Se ha abierto la brecha del servicio incondicional a la humanidad cansada y herida, donde Dios se revela como ternura y cuidado.
Hoy como nunca necesitamos una sociedad del cuidado, comunidades de la ternura verdadera, y la fuente radical de ese amor para nosotros no es otros sino Jesucristo, en su palabra, en su sacramento, en nuestra historia que es su historia, en nuestros débiles que son con los que él se identifica radicalmente.
Hoy es el día del amor fraterno, no hay que decir nada más. Todo lo que no sea amor fraterno está demás.
José Moreno Losada.