"Somos un centro acogedor e inclusivo, tanto por parte del profesorado como del alumnado" Cristina Steegmann: "En el Eugeni d'Ors de Badalona tendemos puentes y creamos expectativas de futuro"

Cristina Steegmann y alumnas del IES Eugeni d'Ors de Badalona
Cristina Steegmann y alumnas del IES Eugeni d'Ors de Badalona

El centro recibe el Premio Memorial Cassià Just por su labor a favor del diálogo intercultural y religioso en un entorno marcado por la diversidad

Con 36 nacionalidades representadas en todas sus aulas, el Eugeni d’Ors de Badalona tiene en cuenta las características y festividades de todas ellas 'cada día del año

"En el Eugeni d’Ors, si hay un conflicto, surgirá porque un alumno no le pasa la pelota a otro y no por si alguien es de otro origen o religión", destaca Steegmann

(Agencia Flama).- Cuatro días después de acompañar a su directora, Cristina Steegmann, a recoger el 12º Premio Memorial Cassià Just en el Palau de Pedralbes, en Barcelona, una veintena de alumnos del Instituto de Educación Secundaria Eugeni d’Ors de Badalona tuvieron una actividad añadida: exponer a sus compañeros cómo vivieron la experiencia. “Fue como entrar en un sueño”, destaca una de ellas, de origen pakistaní y que, en el futuro, quiere ser médica, mientras sigue recordando, durante el recreo y al lado de la directora, un nuevo hito para enmarcar en la lista de méritos de un instituto que acoge cada día a más de 1.100 adolescentes y jóvenes.

Figurativa y literalmente, ya que, en las paredes de su despacho, Steegmann, que también es catedrática de enseñanza secundaria y especialista en matemáticas, colecciona desde hace 15 años (cuando fue destinada al centro, ubicado en el barrio de Sant Roc, por el Departamento de Educación de la Generalitat) un conjunto de imágenes que, según dice, “atestiguan la voluntad de tender puentes y crear expectativas de futuro para el alumnado y las familias”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Entre esas imágenes destaca la joven pakistaní Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz en 2014 y galardonada con el Premio Internacional Cataluña un año antes. Como recuerda Steegmann, “quiso conocer el centro junto con su padre y se interesó por los jóvenes que viven en el barrio, donde no todo es miedo, delincuencia y conflictos”. Para la directora del Eugeni d’Ors [uno de los 13 institutos de Badalona], este centro “es un reflejo de un lugar forjado por las religiones y por la convicción de que la educación es clave para salir de la vulnerabilidad”.

Cristina Steegmann y alumnos
Cristina Steegmann y alumnos

"Con 36 nacionalidades representadas en todas sus aulas (y, por tanto, con confesiones como la católica, la evangélica, la ortodoxa o la hinduista en nuestro pequeño oasis educativo), el Eugeni d’Ors de Badalona tiene en cuenta las características y festividades de todas ellas 'cada día del año'"

“Somos un centro acogedor e inclusivo, tanto por parte del profesorado como del alumnado”, señala, remarcando que “aquí, sobre todo, respetamos el derecho a la libertad religiosa que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos”. Con 36 nacionalidades representadas en todas sus aulas (“y, por tanto, con confesiones como la católica, la evangélica, la ortodoxa o la hinduista en nuestro pequeño oasis educativo”), el Eugeni d’Ors de Badalona tiene en cuenta las características y festividades de todas ellas “cada día del año”, admite.

Despacho de Cristina
Despacho de Cristina

"En el Eugeni d’Ors, si hay un conflicto, surgirá porque un alumno no le pasa la pelota a otro y no por si alguien es de otro origen o religión"

Es precisamente gracias a un equilibrio vertebrado desde el respeto por la cultura religiosa que “en el Eugeni d’Ors, si hay un conflicto, surgirá porque un alumno no le pasa la pelota a otro”, destaca Steegmann, “y no por si alguien es de otro origen o religión”. Una reflexión que esta directora ha transmitido tanto al profesorado [más de un centenar] como al resto de trabajadores del centro. “Todos vamos a una”, mantiene.

"Tuvimos a Robert Prevost en el edificio de enfrente"

En este punto de Badalona, en 2016 y 2017, la Fundació Ateneu Sant Roc“nuestros vecinos de enfrente”, como destaca Cristina Steegmann— recibió la visita del prior de la orden de los agustinos, Robert Prevost, en el marco de unas visitas a la comunidad de religiosos que sigue presente en el barrio. Por eso, el pasado mes de mayo, al saberse su elección como pontífice, el contacto del papa norteamericano con Sant Roc “corrió como la pólvora de clase en clase”. “Muchos de los alumnos que tenemos hacen refuerzo de catalán en esta institución vecina, con la que tenemos una relación de vecindad ejemplar”, concluye.

Aula del IES Eugeni d'Ors de Badalona
Aula del IES Eugeni d'Ors de Badalona Agencia Flama

Volver arriba