El arzobispo de Madrid celebra la festividad con la parroquia de Navacerrada Cardenal Cobo, en la Natividad de la Virgen: "Dios va realizando su proyecto a través de los pequeños"

Cardenal Cobo en en la parroquia de Navacerrada
Cardenal Cobo en en la parroquia de Navacerrada

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha presidido en la mañana de este lunes, 8 de septiembre, la solemne Eucaristía de la Natividad de la Virgen María en la parroquia de Navacerrada, que celebra a su patrona

"Todo el que acude a Navacerrada siempre encuentra aquí una comunidad, la Iglesia. Una Iglesia que «no son simplemente estas piedras, sino cada uno de vosotros"

"Lo que Dios es necesita es pueblo, gente que sepa decir que sí y ejecutar su proyecto, aunque no se entienda y haya que cambiar de vida"

(Archimadrid).- El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha presidido en la mañana de este lunes, 8 de septiembre, la solemne Eucaristía de la Natividad de la Virgen María en la parroquia de Navacerrada, que celebra a su patrona.

El arzobispo ha saludado a los presentes —entre ellos las autoridades civiles— poniendo de relieve el esfuerzo de todos por «vivir y ser el rostro de la comunidad cristiana, que tiene un rostro muy concreto, el de María». Y se ha referido a los fieles de Navacerrada que hacen que a lo largo del año, también en los meses de verano con más concurrencia, todo el que acude «siempre encuentra aquí una comunidad, la Iglesia». Una Iglesia que «no son simplemente estas piedras, sino cada uno de vosotros».

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Ya en la homilía, ante los numerosos fieles congregados en el templo, y también en el exterior, ha comenzado señalando esa Palabra destacada del Evangelio, «Dios con nosotros», para explicar que es «Dios caminando con nosotros, celebrando con nosotros, cercano, mucho más de lo que creemos, porque Él ha hecho una opción, estar con su pueblo, quedarse, animar, sostener, a su estilo».

Misa cobo navacerrada mantilla

En este día, ha continuado, «nos alegramos por la venida al mundo de María». «El cumpleaños de una madre siempre es especial», y el de María se celebra «como un signo de esperanza». Contemplar a María «es ahondar en el significado que tienen nuestros síes». «Qué importante es un sí a Dios, que desde entonces estamos celebrando toda una historia de esperanza». Así, «mirar a María nos hace redescubrir la importancia de nuestros comienzos, de nuestras opciones».

Proyecto de Dios

Cada persona es un proyecto de Dios, ha recordado el cardenal Cobo, y «cuando hay una vida que sabe decir sí a Dios, se produce una corriente infinita de presencia y de proyecto de Dios en toda la humanidad». Por eso este día «es un buen momento para ver la importancia que tiene nuestra vida cuando sabemos apegarla a Dios y sacar de nosotros todo lo mejor y, ¿cómo?, diciendo sí a Dios».

Ante los fieles presentes en la Eucaristía, el arzobispo de Madrid ha asegurado que para cada hombre «hay un camino nuevo a través de la humildad y la obediencia a Dios», seguramente a costa de cambiar planes. Por eso, «el primer camino para darnos cuenta de que Dios está con nosotros es ponerse las gafas de la humildad». Para ver la salvación, ha abundado, habrá que «mirar a las Marías» y ver que «Dios va realizando su proyecto a través de los pequeños, como María».

Misa cobo navacerrada homilia

Igual que en el Evangelio proclamado sobre la genealogía de Jesús, que narra los nombres de personas que «son el cauce para que la historia de la salvación de Dios se vaya haciendo», lo que Dios es necesita «es pueblo, gente que sepa decir que sí y ejecutar su proyecto», aunque no se entienda y haya que cambiar de vida. La historia de la salvación «nos dice que Dios es fiel». «Lo único que necesita es la humildad y el sí de los creyentes», un acto de confianza, «Señor, este no es mi plan, pero descubro que es el tuyo».

María, mujer de esperanza

Y por último, el arzobispo de Madrid ha mencionado la esperanza. «María es una mujer de esperanza, es la esperanza creyente». «La esperanza no es que se realicen nuestros sueños», sino «saber ver la luz de Dios a nuestro alrededor y saber decir sí», no al plan personal, sino al de Dios, «y ahí está mi felicidad».

«Hoy venimos a aquí a celebrar que Dios empieza de nuevo», ha concluido el arzobispo de Madrid en este cumpleaños de María, pidiendo que «nos enseña a vivir con paciencia en la espera, con valentía en la fe, con humildad en lo pequeño y con apertura al plan de Dios». «Esta parroquia pone su vida en manos de María para nacer de nuevo y para dejar que Dios siga actuando a través de nosotros», ha finalizado.

El párroco de Navacerrada, Pablo Marina, ha querido agradecer al concluir la celebración la presencia del cardenal en la fiesta del pueblo, y ha pedido que, «que podamos seguir celebrando muchos años, como decía el cardenal agradeciendo y pidiendo y sobre todo siendo comunidad».

Volver arriba