Piden "investigar las causas profundas y la cadena de decisiones u omisiones" Exigen una investigación "independiente" sobre las causas del incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

La asociación Iniciativa Córdoba 20-30 ha exigido la constitución de "una comisión internacional independiente para investigar las causas del incendio en la Mezquita-Catedral" del pasado 8 de agosto
Iniciativa Córdoba 20-30 ha críticado la "autocomplacencia de la narrativa oficial" sobre el incendio y ha reclamado "una investigación en profundidad, que vaya más allá de la celebración de la rápida extinción"
| RD/EP
La asociación Iniciativa Córdoba 20-30 ha exigido el martes, 21 de octubre, la constitución de "una comisión internacional independiente para investigar las causas del incendio en la Mezquita-Catedral" del pasado 8 de agosto, y que esté avalada por entidades como el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (Iccrom), una organización intergubernamental con sede en Roma (Córdoba) que promueve la conservación del patrimonio cultural a nivel mundial.
A este respecto y a través de una nota, Iniciativa Córdoba 20-30 ha críticado la "autocomplacencia de la narrativa oficial" sobre el incendio y ha reclamado "una investigación en profundidad, que vaya más allá de la celebración de la rápida extinción", pues la asociación considera que el incendio, que se originó en una capilla habilitada como almacén de material de limpieza, "no es una simple anécdota, sino la materialización de un riesgo previsible y evitable".
Así, ha señalado como factores clave que lo hicieron posible "el almacenamiento inadecuado de material inflamable y maquinaria con baterías de litio en un espacio patrimonial", lo que supone "una posible deficiencia en la cultura preventiva, evidenciada por declaraciones institucionales que minimizaban el riesgo, y la posible priorización de la respuesta sobre la prevención en el Plan de Autoprotección".
Por eso, "ante la gravedad de los hechos y el valor universal del monumento", declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Iniciativa Córdoba 20-30 solicita formalmente "la creación de una comisión investigadora internacional e independiente, avalada por organismos como el Iccrom".

Esta comisión, a su juicio, debería tener "como mandato" el "investigar las causas profundas y la cadena de decisiones u omisiones que permitieron el incendio", además de "auditar exhaustivamente el Plan de Autoprotección y los protocolos de mantenimiento", y también "evaluar el modelo de gestión y emitir recomendaciones públicas para su reforma, priorizando la prevención".
Fractura social
Junto a ello, la asociación ha alertado sobre cómo "el incendio ha avivado una preocupante fractura social", como lo evidencia "la proliferación en redes sociales de mensajes de odio y discursos divisivos de carácter xenófobo, que podrían constituir delitos", criticando "la percepción de impunidad ante ellos".
En consecuencia, Iniciativa Córdoba-30 ha exigido "a las autoridades una respuesta contundente, incluyendo la actuación de oficio de la Fiscalía especializada en delitos de odio", junto a "la investigación del rastreo y financiación de las campañas de odio coordinadas", y "el refuerzo de la educación en valores constitucionales y el legado de convivencia de Córdoba".
Piden una comisión internacional para esclarecer las causas del incendio de la Mezquita de Córdoba https://t.co/BAHNZ0eAnF
— Mezquita Catedral (@MezquitaCatdral) October 20, 2025
Por último, Iniciativa Córdoba 20-30 ha hecho un llamamiento a las instituciones "para que acojan esta propuesta, no como una crítica, sino como una oportunidad única para blindar el monumento", recordando que "la Mezquita-Catedral es Patrimonio de la Humanidad, y su preservación exige los más altos estándares de gestión, avalados por una mirada externa e independiente. No se trata de buscar culpables, sino de encontrar soluciones duraderas".
Etiquetas