Ha empezado a vivir una familia formada por una madre con sus dos hijos "Lo que tengo, te lo doy": una parroquia de El Prat cede un piso a Cáritas para acoger familias sin hogar

El hogar Sant Pau, una vivienda de la parroquia de Sant Pere i Sant Pau de El Prat de Llobregat, ha sido cedida a Cáritas diocesana de Sant Feliu gracias al convenio firmado el pasado jueves 15 de mayo con el objetivo de dar un uso social a este espacio
El pacto inicial se ha establecido para cuatro años prorrogables, con el compromiso de Cáritas de ponerlo al servicio para estancias temporales de familias que son atendidas y acompañadas por sus profesionales y voluntarios
Josep Torrente, rector de la parroquia, alerta del "drama que representa para muchos no tener una casa, fundamental para construir la vida"
Josep Torrente, rector de la parroquia, alerta del "drama que representa para muchos no tener una casa, fundamental para construir la vida"
| Jordi Pacheco
(Agencia FLAMA).- El hogar Sant Pau, una vivienda de la parroquia de Sant Pere i Sant Pau de El Prat de Llobregat, ha sido cedida a Cáritas diocesana de Sant Feliu gracias al convenio firmado el pasado jueves 15 de mayo con el objetivo de dar un uso social a este espacio, del cual ya ha empezado a hacer uso una madre con dos hijos. El pacto inicial se ha establecido para cuatro años prorrogables, con el compromiso de Cáritas de ponerlo al servicio para estancias temporales de familias que son atendidas y acompañadas por sus profesionales y voluntarios.
“Disponer de una vivienda es hoy en día una condición fundamental para levantarse y andar y por eso ofrecemos aquello que tenemos al servicio de los últimos, confiándola a la buena gestión que es un sello de Cáritas”, explica Josep Torrente, rector de la parroquia, que para remarcar el espíritu de esta acción recuerda el pasaje del libro de los hechos de los apóstoles, cuando Pedro dice al paralítico: “Plata y oro no tengo, pero lo que tengo, te lo doy: en el nombre de Jesucristo, el Nazareno, levántate y anda!”. “Esta afirmación de Pedro al paralítico es uno de los textos evangélicos que hemos leído esta pascua, y tiene que iluminar la manera de vivir de toda la comunidad cristiana en conjunto (como lo ha hecho en el hogar Sant Pau), pero también la manera de actuar de cada creyente”, explica el rector.

Ante la dificultad de miles de familias para acceder a una vivienda digna, el cura alerta del “drama que representa para muchos no tener una casa, fundamental para construir la vida”. En este aspecto, recuerda la posibilidad de “legar a Cáritas o a las parroquias las viviendas vacías de padres o familiares que han muerto o que han necesitado las curas de una residencia para darles un uso social, o buscar la manera a través de estas instituciones de alquilarlas a familias que de este modo tendrán un lugar donde arraigar un proyecto de vida”.
El patrimonio parroquial, al servicio de la acción pastoral
Convencido de que el patrimonio parroquial tiene que estar al servicio de la acción pastoral, y de que en esta acción pastoral la atención a los migrantes, pobres y niños es una dimensión irrenunciable, Torrente explica que en las reuniones de Cáritas interparroquial, que agrupa tres parroquias de la ciudad, “aparece constantemente esta necesidad residencial de muchos que llaman a la puerta de acogida de las parroquias pidiendo ayuda”. Por eso, desde la parroquia han decidido sumar al piso compartido que ya funcionaba en la calle Cadaqués este otro espacio que forma parte de la casa parroquial y residencia de los sacerdotes.
Al margen de pisos para uso social, la actividad de Cáritas interparroquial de El Prat se concentra en otros proyectos como el banco de alimentos, que tenía origen en la parroquia de Sant Pere i Sant Pau y que actualmente es gestionado por Cáritas, la Cruz Roja y el Ayuntamiento; el proyecto maternoinfantil para madres con bebés situado en el barrio de Sant Cosme y el refuerzo educativo. “La evolución de las necesidades en este tiempo hace que el banco de alimentos sea plenamente asumido por el municipio y que los voluntarios de Cáritas puedan atender los otros proyectos de la entidad”, concluye el rector.

Etiquetas