Con la participación de la Universidad Pontificia Comillas Economics for Energy centra su seminario anual en el impacto del petróleo en la economía
(Comillas).- Con una conferencia del profesor Lutz Kilian, de la Universidad de Michigan, sobre el impacto del petróleo en la economía ("The impact of oil demand and oil supply shocks on the real price of oil and on the economy"), la asociación Economics for Energy celebrará la sesión pública de su seminario anual, en colaboración con la Fundación Areces, en la sede de ésta última (c/Vitruvio 5, Madrid) el 31 de enero, a las 11.30 horas.
Economics for Energy es un centro privado de investigación sobre economía de la energía, que cuenta con la participación de socios como las universidades de Vigo y Pontificia Comillas, el Gobierno de España (Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Economía y Hacienda), la Fundación Pedro Barrié de la Maza, Acciona, Banco Santander, Caixanova, Gas Natural Fenosa e Iberdrola.
Su objetivo es convertirse en el referente español en la creación y transmisión de conocimiento en economía de la energía, un campo de creciente complejidad e importancia. Para ello, la fundación realiza informes periódicos sobre cuestiones energéticas de interés para empresas, administraciones y la sociedad española en general. En particular, el centro presta atención especial a la demanda de energía, la seguridad energética, el diseño y efectos de las políticas energéticas y ambientales, la innovación en el campo energético y el análisis prospectivo energético y regulatorio nacional e internacional. Economics for Energy pone además énfasis especial en la difusión del conocimiento a través de distintas actividades (seminarios, workshops con empresas y administraciones, etc.).
Economics for Energy basa toda su actividad en el trabajo solvente, riguroso y útil realizado con un horizonte de medio y largo plazo, y en estrecha colaboración con algunos de los principales centros internacionales especializados en estos asuntos.
Este centro de investigación tiene su sede en Vigo y está dirigido por los profesores Xavier Labandeira y Pedro Linares. Labandeira es catedrático de Economía Aplicada de la Universidade de Vigo, miembro del grupo de investigación Rede y autor líder del IPCC. Está especializado en el análisis económico de la regulación energético-ambiental y publica habitualmente en las principales revistas y editoriales académicas de su campo.
Linares es profesor de la Universidad Pontificia Comillas e investigador asociado de la Harvard Kennedy School. Ha centrado su trabajo académico en la relación entre energía, economía y medio ambiente, y ha publicado sus trabajos en los principales medios académicos internacionales.