El Episcopado prepara un documento para moderar el tono de Cope

Lo cuenta Enric Juliana en La Vanguardia de fuentes bien informadas. En el artículo, recoge varios de los aspectos que hemos adelantado en esta bitácora en los últimos días, como la filtración de la renovación de Losantos en Libertad Digital y el intento de asociar esta noticia con la visita del Comité Ejecutivo al Santo Padre. Pero, con todo, la gran noticia -y no anda Juliana desencaminado- es que varios obispos, arzobispos y cardenales -que además son mayoría en el máximo órgano episcopal- plantearán al presidente, el cardenal Rouco Varela, "la redacción, discusión y votación de un documento que exija a la emisora el máximo respeto a la línea doctrinal de la Iglesia, con la consiguiente moderación de tono, contenido y lenguaje".
Según cuenta La Vanguardia, "la iniciativa se está gestando una semana después de haberse hecho pública - sin previo aviso a los miembros del comité ejecutivo-, la renovación del radiofonista Federico Jiménez Losantos como director del programa matinal de la emisora, ocupado estos días en una intensa campaña de denigración del líder del PP, Mariano Rajoy, en vísperas del congreso que el partido iniciará el 20 de junio en Valencia".
Juliana confirma lo que adelantamos, en exclusiva, en este blog: "Los miembros del comité ejecutivo tuvieron noticia de la renovación de Jiménez Losantos el lunes 19 de mayo en Roma, tras ser recibidos en audiencia por el Papa Benedicto XVI. La noticia fue difundida inmediatamente después de la audiencia por el portal de internet Libertad Digital, del que es vicepresidente Jiménez Losantos. Ante tal circunstancia, la Cope confirmó de inmediato la renovación en su página web. A todas luces, el ardid pretendía asociar la noticia con la visita de la cúpula episcopal a la Santa Sede, En la audiencia con el Papa, nadie habló de la Cope".
"Ni el cardenal Cañizares, ni el Nuncio del Vaticano en España dan el debate por concluido", señalaban a La Vanguardia fuentes eclesiásticas. Y dicen lo cierto. Manuel Monteiro de Castro -tachado en una ocasión de "masón" por la emisora episcopal- ha trasladado a la Secretaría de Estado del Vaticano su viva preocupación. En cuanto a la postura adoptada por el cardenal Martínez Sistach, fuentes próximas al Arzobispado de Barcelona negaron al diario tibieza por su parte, apuntando que el purpurado "siempre ha sido crítico con la orientación de la Cope, así lo ha manifestado en distintas ocasiones, y así lo seguirá haciendo".
En el caso de someterse a votación -concluye Juliana-, el documento de fiscalización de la emisora episcopal podría tener el apoyo de Cañizares (Toledo), Martínez Sistach (Barcelona), Carlos Amigo (Sevilla), Ricardo Blázquez (Bilbao) y Carlos Osoro (Oviedo). Es decir, cinco de los siete miembros del comité ejecutivo.
En los próximos días, más. O eso parece.
baronrampante@hotmail.es