La justicia en la mitología
La construcción de la democracia que hace 33 años fue un tanto apresurada. Olvidamos la columna que la sostiene. En la mitología antigua la justicia está simbolizada por una matrona apoyada en una columna y con una espada en la mano.
¡Qué torpes para comprender lo antiguo!. Si el Consejo del Poder Judicial y la Audiencia Nacional no dan un varapalo al Gobierno, no caemos en la cuenta del riesgo que hemos corrido de que todo el edificio de la democracia cayera sobre nosotros y nos aplastara. Un ejemplo lo tenemos en el golpe de Tejero que se salvó por los pelos.
Los distintos presidentes del Gobierno tomaron respecto a la justicia el procedimiento más cómodo, que es mirar hacia otro lado. Aún no se ha reformado la justicia ni tampoco a los jueces. Tal vez porque es algo tan dificil como querer transformar a la Iglesia, sagrada y milenaria, a la que han cortejado castamente políticos y jueces, porque sabían que nunca pierde del todo su virginidad.
Se ha dicho que Judicatura e Iglesia son parte de una sociedad no sujeta a la moda. De ambas puede decirse por sus ropas los conoceréis. Pero la Iglesia debería recordar que la Biblia, en algún momento, llama a Dios "el Señor nuestra justicia, para no oponerse a la evolución y perfección que Dios espera de la justicia y de ella misma.
El mítico juez Garzón conocedor del tema y de la urgencia de su reforma se lanzó en solitario a sacar a la justicia de la Edad Media. Con un chaleco antibalas se fue a la caza de etarras, al que ahora han intentado envenenar con una bebida. Asimismo cuenta en su haber el caso Gal, Pinochet...
Últimamente ha descubierto la trama Gürtel del empresario Correa. Antes había iniciado la recuperación de la memoria histórica de todos los sacrificados por el franquismo, exhumando y purificando la ihumnanidad de las fosas. Los familiares de los sacrificados están muy agradecios al aguerrido juez y la misma democracia se siente un poco más purificada.
Los huesos dispersos de los ajusticiados en Andalucía y el esqueleto de García Lorca se han erguido y todos unídos han pedido democráticamente que se deje al juez Garzón que remate una faena tan digna. ¿Le será concedido?.
-----------------------------------------
Mañana domingo seguimos con la misa Sobre
el Mundo de Teilhard de Chardin.
-----------------------------------------
www.porunmundomasjusto
¡Qué torpes para comprender lo antiguo!. Si el Consejo del Poder Judicial y la Audiencia Nacional no dan un varapalo al Gobierno, no caemos en la cuenta del riesgo que hemos corrido de que todo el edificio de la democracia cayera sobre nosotros y nos aplastara. Un ejemplo lo tenemos en el golpe de Tejero que se salvó por los pelos.
Los distintos presidentes del Gobierno tomaron respecto a la justicia el procedimiento más cómodo, que es mirar hacia otro lado. Aún no se ha reformado la justicia ni tampoco a los jueces. Tal vez porque es algo tan dificil como querer transformar a la Iglesia, sagrada y milenaria, a la que han cortejado castamente políticos y jueces, porque sabían que nunca pierde del todo su virginidad.
Se ha dicho que Judicatura e Iglesia son parte de una sociedad no sujeta a la moda. De ambas puede decirse por sus ropas los conoceréis. Pero la Iglesia debería recordar que la Biblia, en algún momento, llama a Dios "el Señor nuestra justicia, para no oponerse a la evolución y perfección que Dios espera de la justicia y de ella misma.
El mítico juez Garzón conocedor del tema y de la urgencia de su reforma se lanzó en solitario a sacar a la justicia de la Edad Media. Con un chaleco antibalas se fue a la caza de etarras, al que ahora han intentado envenenar con una bebida. Asimismo cuenta en su haber el caso Gal, Pinochet...
Últimamente ha descubierto la trama Gürtel del empresario Correa. Antes había iniciado la recuperación de la memoria histórica de todos los sacrificados por el franquismo, exhumando y purificando la ihumnanidad de las fosas. Los familiares de los sacrificados están muy agradecios al aguerrido juez y la misma democracia se siente un poco más purificada.
Los huesos dispersos de los ajusticiados en Andalucía y el esqueleto de García Lorca se han erguido y todos unídos han pedido democráticamente que se deje al juez Garzón que remate una faena tan digna. ¿Le será concedido?.
-----------------------------------------
Mañana domingo seguimos con la misa Sobre
el Mundo de Teilhard de Chardin.
-----------------------------------------
www.porunmundomasjusto