† Rdo. Moon (1920-2012), vida y proyecto (gnosis y política)

Muchos han discutido su doctrina y han rechazado sus "métodos", que servirían para vincular religión y dinero, experiencia interior y poder político. Otros han aceptado su doctrina y su ejemplo como nuevo camino de unificación universal, en línea familiar y religiosa. Sea como fuere, su vida ha sido un ejemplo de humanidad, una simbiosis de Oriente y Occidente, y es bueno recordar sus aportaciones.
Hoy, tras la noticia de su muerte a los 92 años(25.2.1920 – 3.9.2012), en un contexto en que de nuevo se plantean en mi blog temas de gnosis (es decir, de conocimiento interior y de inmersión en lo divino), quiero evocar su vida y doctrina. Lo haré citando primero la carta que el Sr. Armando Lozano, de la Iglesia de la Unificación ha enviado hace dos días a sus amigos, anunciando la enfermedad del Rdo. Moon y presentando luego una resumen de su vida y de su obra.
A. Lozano. Notificación sobre su enfermedad
Queridos amigos y amigas
Los buenos amigos comparten las alegrías, las preocupaciones y los pesares. Estoy seguro que a lo largo de los años habéis compartido con nosotros, amigos del Movimiento de Unificación en sus distintas facetas, entre ellas Espacio Ronda, momentos desenfadados, felices, solemnes, importantes, y ahora toca compartir momentos difíciles y tristes. Como quizás algunos sepáis por noticias en la prensa, nuestro fundador el revdo. Sun Myung Moon se encuentra en una situación de salud muy grave. En esta última semana se ha superado ya la frontera de lo que médicamente se puede hacer y está en estos momentos en manos de los designios de Dios y los milagros que la fe y el corazón sean capaces de generar.
El 16 de julio el revdo. Moon regresó a Corea después de un tiempo en los Estados Unidos. Tosía bastante y como es habitual en él, a pesar de sus 92 años (93 de acuerdo al recuento coreano) se resistía a que le viera ningún médico y menos a bajar el ritmo de vida: durmiendo pocas horas, discursos y reuniones continuas, viajes diarios,... La situación fue empeorando hasta que el día 3 de agosto aceptó ir al Hospital Saint Mary de Seúl. Allá los médicos le diagnosticaron una severa neumonía permaneciendo en el hospital hasta el 12 de agosto. En este día el Rev. Moon insistió que quería volver a su residencia situada en unas montañas preciosas a una hora de Seúl. En ese día y el siguiente, y a pesar de su gravedad, actuó como si se estuviera despidiendo de los más allegados y visitando todos los lugares cercanos que representaban algo importante para él. El día 13 la situación se hizo insostenible e ingresó de nuevo en el Hospital Saint Mary de Seúl en una situación cercana a la muerte. Desde ese día hasta el 31 de agosto ha estado en ese hospital sedado y con respiración asistida. Algunos días sufrió una ligera mejora y parecía recuperarse, pero finalmente se ha debilitado hasta un punto crítico. El 31 de agosto ha sido trasladado a un hospital cercano a su residencia donde sigue recibiendo el mismo tratamiento pero un ambiente más tranquilo y cercano a la familia.
Como podéis comprender en esos 92 años él ha experimentado el equivalente a muchas vidas desde el punto de vista de la intensidad con que ha afrontado su vida. El ejemplo que ha mostrado a todos sus seguidores es un motivo de orgullo y pienso que con el tiempo será conocido mejor por la sociedad en general. Además, en sus enseñanzas, la realidad del mundo espiritual o la vida más allá, es parte esencial que da sentido a nuestra existencia, realidad descrita muchas veces en un tono místico y maravilloso, un mundo donde se respira amor como solía decir.
Por todo ello, la familia y la comunidad de hermanos y hermanas por el mundo está viviendo este tiempo con serenidad, con gratitud por todo lo recibido y preparados para lo que parece en este momento inevitable, aunque no podemos negarlo, con profunda tristeza.
Nos gustaría por tanto compartir con vosotros nuestros sentimientos en estos momentos deseando que podáis uniros a esta cadena de oraciones y buenos deseos por una milagrosa recuperación, pero ante todo, pidiendo que la voluntad de Dios pueda manifestarse y, pase lo que pase, esta experiencia nos ayude a reforzar nuestro compromiso por el mundo de paz, libertad y amor que ha sido el sueño del Rev. Moon, nuestro Padre (como afectuosamente le llamamos), a lo largo de toda sida.
Gracias por vuestro apoyo y cariño en este tiempo. Un abrazo
Armando y Atsuko Lozano
Federación para la Paz Universal y familia de la Unificación
1 de septiembre, 2012. Espacio Ronda Madrid
Sun Myung Moon. Pequeña vida “canónica”
La Iglesia Moon fue fundada en Seúl, Corea del Sur, en 1954 por un hombre de origen campesino, nacido en 1920 de padres que se habían convertido al cristianismo presbiteriano y que cambió su nombre original de “Yong Myung Moon” (dragón, brillante, luna) por el de “Sun Myung Moon” (sol, brillante, luna). Estos son algunos momentos básicos de su vida, empezando por aquellos que la definen: Corea-China, cristianismo, experiencia propia.
1. Corea-China. Moon (el Rdo Moon) nació el año 1920 y sus padres le hicieron aprender desde los siete años los caracteres chinos para que pudiera acceder a las enseñanzas de Confucio. Lógicamente, todo el movimiento Moon estará determinado por este principio chino-coreado de su fundador. El movimiento Moon será un intento de vincular las grandes revelaciones de Oriente (especialmente de Corea) con las de Occidente (especialmente el cristianismo).
2. Cristianismo. El año 1914, cuando tenía 14 años, sus padres se convirtieron al cristianismo y Moon, ya adolescente, asumió y estudió teología cristiana (presbiteriana) con la misma devoción con que antes había estudiado confucianismo. El cristianismo que conoce el Rdo. Moon es el de los misioneros USA, de tendencia protestante reformada, en línea pentecostal/milenarista. Esto definirá toda su obra.
3. Revelación. Según su propia confesión, en la Pascua de 1936, a los 16 años de edad, tuvo una “revelación divina” y – conforme lo ha dicho más tarde – recibió “instrucciones” directas de Dios. El Señor Resucitado lo había escogido para expresar su voluntad en la Tierra. En ese sentido, el Rdo. Moon aparecerá como un hombre que ha recibido una revelación especial, que ha tenido un contacto personal con Dios.
Fundador religioso.
Desde el fondo anterior se entenderá su vida de fundador religioso, inmersa en la segunda mitad del siglo XX, como hombre que quiere resolver desde su propia experiencia, de chino-coreano y de cristiano, la situación social y religiosa del mundo. Toda su obra está definida por la situación creada al final de la Segunda Guerra Mundial, con la oposición de democracias occidentales y de comunidad.
1. En 1945, a los 25 años, tras estudiar en Japón, regresó a Corea del Norte, más centrado en el pentecostalismo cristiano, iniciando una intensa labor política en contra del comunismo, al que concibe como enemigo de Dios y de la verdad del hombre, que ha de ser armonía espiritual. En esa línea se puede pensar que el camino religioso del Rdo. Moon empieza siendo una respuesta cristiana especial (espiritualista) al reto planteado por el riesgo comunista.
2. El primero de mayo de 1954, a 18 años de la “revelación divina” de Pascua, Sun Myung Moon, fundó la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial. Su finalidad era “combatir al comunismo, que es Satanás, en defensa del bien, que es Dios”, en línea espiritual-ideal (alejada del aspecto liberador social del evangelio, en la línea de lo que hará, por ejemplo, más tarde la Teología de la Liberación). Ese año escribió la primera redacción de su libro básico “El Principio Divino”.
3. El 16 de marzo de 1960, el Reverendo Moon se casó con Hak Ja Han, de diecisiete años, hija de una de las primeras discípulas. La doctrina oficial de la iglesia de la Unificación ha descrito estas nupcias como de las Bodas del Cordero, de las que habla el Apocalipsis (cf. Ap 21-22), es decir, como llegada de los tiempos mesiánicos y principio de la reconciliación final de la humanidad, expresada en forma de Bodas sagradas del conjunto de la humanidad.
4. A partir de entonces, el movimiento creado por el Rdo. Moon se introduce de un modo “providencial” en los Estados Unidos, entendidos como lugar de presencia especial del cristianismo y como espacio/base de influencia social (económica y cultural) desde el que se va a realizar la lucha contra el comunismo. Siendo coreana, la experiencia religiosa Moon tomará las formas básicas de otros
El matrimonio “final” de su líder (dejemos de lado otras experiencias previas, que a su juicio no fueron definitivas) marca un giro decisivo en la historia de la iglesia de la unificación, y según su doctrina realiza "el principio del retorno de la humanidad hacia el linaje de Dios". Sun Myung Moon y Hak Ja Han, se denominan a partir de ese momento como los "Padres Verdaderos".
Según la doctrina de la iglesia de la unificación, estos esposos forman la primera pareja que recibe la bendición total de Dios y que da nacimiento a hijos libres del pecado original, iniciando la conocida práctica de los matrimonios masivos realizados de forma solemne, como “espectáculo y sacramento” de reconciliación, como signo de la llegada de los tiempos finales, es decir, del comienzo de una humanidad nueva, reconciliada con su origen (con el Dios esposo/esposa, padre/madre) a través de la fidelidad sexual (unión de pareja) y de la fecundidad paterna (transmisión de la vida). A partir del “matrimonio Moon”, la Iglesia de buenos esposos y los buenos padres ha empezado a extenderse sobre el mundo, de un modo imparable a su juicio imparable.
Ahora, principios del Tercer Milenio, los seguidores de la Iglesia de la Unificación esperan la llegada total del tiempo mesiánico. El Matrimonio Moon y sus seguidores (buenos esposos, buenos padres) serán los líderes del Reino de Dios, es decir, de la humanidad reconciliada.
¿Una teología de la historia, una gnosis verdadera?
La Iglesia Moon se concibe como “portadora” de una nueva visión de la historia religiosa y política, económica e ideológica, en la que culminan todas las “historias” y caminos de la humanidad. El Rdo. Moon viene del oriente y quiere encontrar de alguna manera un acuerdo entre confucionismo, budismo y cristianismo… El se siente especialmente heredero de un cristianismo histórico que ha fracasado pero que, en su mismo fracaso, abre un camino que lleva hacia la reconciliación final de todas las historias, de todas las religiones. El Rdo. Moon y sus seguidores tienen que realizar aquello Jesús y sus seguidores no lograron. Estos son los cinco elementos básicos de su programa.
1. Historia cristiana, una historia fracasada. «Estudiemos la historia del Cristianismo. Aproximadamente durante 2000 años el Cristianismo se ha desarrollado y ha profesado la salvación de la humanidad estableciendo un dominio mundial. Pero ¿qué ha sido del espíritu cristiano que arrojó un fuego tan vital que, incluso en los días de la persecución bajo el Imperio Romano, hizo que los romanos se pusieran de rodillas ante el Jesús crucificado? La sociedad feudal medieval enterró vivo a este Cristianismo. Sin embargo, aún estando en su fosa, la antorcha de la Reforma Religiosa cristiana brilló en medio de la deprimente oscuridad de esa era. No pudo, sin embargo, cambiar la corriente de aquellos días tenebrosos » (Principio Divino (=PD), Introducción 7).
2. Fracaso cristiano, llegada del comunismo. El comunismo nació en el fondo de la degeneración del cristianismo «Cuando expiró el amor eclesiástico, cuando el deseo creciente de riqueza material inundó la sociedad europea y muchos millones de masas hambrientas gritaron amargamente en los suburbios industriales, la promesa de la salvación no vino del cielo, sino de la tierra. Su nombre era el comunismo. El Cristianismo, aunque profesaba el amor de Dios, se había convertido en realidad en una institución muerta de clérigos con una estela de slogans vacíos. Fue entonces natural que una bandera de rebeldía se levantara en contra de un Dios aparentemente despiadado. La sociedad cristiana se convirtió en el semillero del materialismo. El comunismo, la ideología materialista más avanzada, creció rápida y libremente, debido a que encontró buenos fertilizantes en este suelo (PD, Introducción 7).
3. El peligro supremo: el adulterio. Es el pecado original, la falta de amor entre las parejas: «Vendrá un día, en el que estas tragedias sociales acabarán, pero hay un vicio social que está fuera del control de muchos hombres y mujeres de hoy día. Este vicio es precisamente el adulterio. A pesar de que la doctrina cristiana sostiene que es el peor de todos los pecados, es una tragedia que la sociedad cristiana actual no pueda parar esta degradación en la que muchos contemporáneos están precipitándose a ciegas. Estas realidades nos dan a entender que el Cristianismo actual está en un estado de confusión. Hendido por la caótica ola de la presente generación, es incapaz de hacer algo por la vida de la gente, que se siente atraída hacia el torbellino de la inmoralidad de nuestros días. ¿Puede el Cristianismo cumplir la promesa de Dios de la salvación, en la era presente de la humanidad? ¿Por qué los hombres religiosos no han podido cumplir sus misiones aunque han luchado desesperada y ardientemente persiguiendo la verdad interior? » (PD, Introducción 7).
4. Fin de la historia: la tercer Guerra Mundial. Ésta es la guerra donde desembocan todas las guerras, la lucha entre los dos poderes supremos, el poder de Dios (expresado en las democracias de origen cristiano) y el poder satánico del adulterio violento (expresado en el comunismo). Ésta es la guerra de la que habla el libro del Apocalipsis, que se cumple ahora, a principios del tercer milenio. «Aún queda una guerra final ante nosotros; es decir, la guerra inevitable entre las ideologías de la democracia y el comunismo. Estas ideologías en conflicto interno están ahora preparándose para otra guerra externa, y ambos lados están equipándose con armas temibles. Las preparaciones exteriores están en realidad dirigidas hacia una guerra interior (espiritual) final y decisiva. ¿Quién triunfará? Quien crea en la realidad de Dios, contestará la «democracia». Sin embargo, la democracia actual no está equipada con una teoría o una práctica suficientemente poderosa para conquistar al comunismo. Por consiguiente, con el fin de que la providencia de la salvación de Dios pueda ser completamente cumplida, la nueva verdad debe llevar a toda la humanidad a un nuevo mundo de bondad absoluta, elevando el espiritualismo defendido en el mundo democrático a una nueva y más alta dimensión, que absorba finalmente incluso al materialismo. De esta manera, la nueva verdad debería ser capaz de unir en un único camino absoluto todas las religiones existentes así como todos los «ismos» e ideas que han existido desde el comienzo de la historia humana» /PD, Introducción 11-12).
5. Segunda Venida, el Tercer Reino. El primer “reino” fue el de los judíos, el segundo el de Jesús. Ambos realizaron obras buenas, pero fueron incapaces de lograr que la humanidad encontrará su camino y resolviera el “pecado original” del adulterio de Eva con Satán, que ha destruido hasta ahora la historia de los hombres. Por eso tiene que venir el verdadero Cristo, que es el Salvador Moon, tienen que venir los Padres Verdaderos, que son el Sr. la Sra Moon: «A su debido tiempo, Dios ha mandado a Su mensajero para resolver las preguntas fundamentales de la vida y del universo. Su nombre es Sun Myung Moon. Por muchas décadas, él exploró el vasto mundo espiritual en búsqueda de la última verdad. En este sendero, él soportó un sufrimiento inimaginable para nadie en la historia humana. Sólo Dios lo recordará. Sabiendo que no se puede encontrar la verdad última para salvar a la humanidad sin antes pasar por las más amargas pruebas, él luchó solo contra miríadas de fuerzas satánicas en el mundo espiritual y físico, y finalmente triunfó sobre todas ellas. De esta forma, llegó a tomar contacto con muchos santos en el Paraíso y con Jesús, sacando así a la luz todos los secretos Celestiales mediante su comunión con Dios. El Principio Divino revelado en este libro es sólo una parte de la nueva verdad. Hemos recogido aquí lo que los discípulos de Sun Myung Moon han oído y testificado hasta ahora. Creemos con feliz expectativa que con el transcurso el tiempo serán reveladas continuamente partes más profundas de la verdad. Oramos fervientemente para que la luz de la verdad llene rápidamente la tierra» (Ibid 17).
Tengo la impresión de que la visión histórica del Rdo. Moon puede resultar estrecha, pues hay más factores que deben considerarse, como es el despliegue del Islam, la división norte-sur, con la problemática de pobreza que plantea (tema clave desde una perspectiva cristiana de tipo social, las injusticias del colonialismo…). De todas formas, su interpretación de historia resulta sugerente y si ella ha sido recibida por revelación ella puede ser verdadera y tendríamos que aceptarla, al menos como principio básico.
Parece de que el Sr. Moon no sabe qué hacer con el Islam (quizá porque en su origen su movimiento se sitúa en una línea cercana al Islam primitivo, como intento de culminación y transformación del cristianismo). En esa línea, pienso que el Dr. Moon no ha valorado su historia y su mensaje actual. Por otra parte, somos muchos los que interpretamos la historia del comunismo de otra forma, sin situarnos sin más en el lado de las “democracias occidentales” centradas en USA. Finalmente, he de afirmar que el Rdo. Moon ha entendido el cristianismo es demasiado estrecha.
Éstas son preguntas que seguirán siendo plantadas en todo lo que sigue. Para responde a ellas, el Rdo. Moon y sus discípulos cuentan con un libro sagrado (una especie de Biblia) titulada El principio Divino, un libro escrito en 1954, que ha sido reescrito varias veces desde entonces.
Moon, gnosis e historia: Una inmensa cámara nupcial
Quiero profundizar en el tema, presentando algunos rasgos nuevos y adelantando la conclusión, para aquellos que les interese la vida y doctrina del Sr. Moon,
1. Debo actuar como fenomenólogo de la religión (y de la cultura), contando lo que hay, haciendo “epochê” (es decir, no dando juicios, según la primera ley de Husserl). Sigo los principios del mayor tratadista cristiano, llamado Ireneo de Lyon, en un libro fantástico titulado “De las Herejías”, donde describe de un modo preciso las visiones y tesis de los grandes “pensadores” no ortodoxos del siglo II: Valentín, Basilides etc.
2. En esa línea, quiero decir ya desde ahora que el Rdo. Moon está muy cerca de la gnosis, de manera que muchas de sus tesis son las que ofrecieron y desarrollaron los “maestros” del siglo II: Dualidad al interior de Dios, gran caída (con semen satánico), revelación de la unidad final o reintegración divina, misterio del “tálamo”, es decir, las bodas finales de Simón con Sofía (personas que se parecen a los reverendos Moon).
3. Pero los grandes “precursores gnósticos” del Rdo. Moon fracasaron, no lograron extender su movimiento, de manera que sus visiones y proyectos han quedado en los libros antiguos, para ser recreados de un modo muy deficiente en novelas baratas del siglo XX (cuyo nombre no quiero recordar por no darles propaganda, aunque están en casi todos los quioscos de cualquier lugar del planeta mcdonald en que vivimos (y más desde la muerte de Bin Laden).
4. Sin embargo, en Rdo Moon tiene una tesis nueva frente a los grandes gnósticos antiguos, que apasionaron a Ireneo, como ayer ha visto de modo clarividente mi amigo Fernando (ver sus comentario, agudos como siempre). El Rdo. Moon ha entrado en una era planetaria y por eso introduce en su esquema a los coreanos y orientales, cosa que Valentín y Basílides no pudieron hacer. Además, el Rdo. Moon tiene un esquema lineal de historia mundial, que los gnósticos antiguos no tuvieron, muy estaban más atentos a la historia interna de las almas. Y además el Rdo Moon es mucho más sobrio en la descripción de los “eones” y momentos del despliegue del bien y del mal, del mal y del bien en la vida del espíritu.
5. Su tesis central es el gran “tálamo”, la cámara nupcial donde se recrea la humanidad. Ese es un tema apasionante al que los fenomenólogos de la religión hemos dedicado horas de estudio (empezando por el texto copto del EvangelioTomás). Pero, en general, ese tema del tálamo solía ser “interno”, un episodio del encuentro de uno consigo mismo (con su Dios secreto), como aparece todavía, de un modo genial en S. Juan de la Cruz (nuestro lecho florido / de cuevas de leones enlazado…). Para el Rdo Moon ese tema, vinculado a las Bodas del Cordero de Ap 21-22, es el sacramento abierto y múltiple de las mil bodas sacramentales, espectaculares, de las mil y mil parejas que se casan bien, siguiendo el bueno ejemplo de los Padres Verdaderos (los Señores Moon), como aparece en las imágenes.
6. Nota final. Algunos habéis leído el tema del Código da Vinci, donde al fin (o al principio) se casan Jesús de Nazaret y María Magdalena, que tienen un hijo Escondido, que pasa de Francia a USA… para redimir el mundo, pues lo que importa es la Sangre/Semen sagrado… En eso el Rdo. Moon es mucho más serio que el Sr. Brown: Jesús no tuvo hijos, no logró extender el semen de la paz… pero lo harán ahora, los nuevos mil y mil matrimonios de las Bodas Finales del Cordero.
(Perdonen los amigos del Rdo. Moon si no expongo bien su experiencia. La segunda ley de Husserl, junto a la epochê (no juzgar) era la simpatía: exponer con cordialidad todos los pensamientos positivos de los otros. El mismo Ireneo, en su tratado de las Herejías, a pesar de sus condenas externas, muestra una inmensa simpatía por Valentín y demás pensadores del inmenso siglo II cristiano).
Reino Moon: El Señor del Segundo Advenimiento
El Principio Divino (mensaje central del Sr. Moon) supone que la situación de la humanidad se está acercando a una etapa en que podrá crearse una situación de universal libertad, igualdad y democracia, que se trasmitirá a través del cristianismo, porque el cristianismo es la única religión que tiene como finalidad la redención humana. Pero al llegar ese momento final, el cristianismo tendrá que dejar sus elementos antiguos y tendrá que “convertirse” al Señor de la Segunda Venida y desaparecer como religión espiritual, para convertirse en la Religión Física total (en línea política y sexual, jerárquica y social). Vendrá de esa manera la Religión de la Unidad (de la Unificación humana), centrada en la familia, con buena unión sexual, sin que el Diablo se introduzca en la alcoba, y con buena paternidad (el poder de Dios se despliega a través de los hijos). El Rdo. Moon y su esposa se están mostrando ya, en todo el mundo, como Padres Verdaderos, como Mesías Dual de la nueva Humanidad.
Conforme a la visión del Principio Divino, Satanás (que es el poder del adulterio, de la mala imposición sexual) se ha manifestado a lo largo del siglo XX a través del Comunismo. Por eso, todo lo que va en contra del comunismo es bueno, viene de Dios. En este contexto de lucha contra el Comunismo (que ha sido la ultima manifestación de Satanás) se inscribe la llegada definitiva de los “hombres de Dios”, los hombres verdaderos, que son el Rdo. Moon y su esposa, con su familia y con todos los que acepten su supremacía religiosa, social y política. De esa manera, Dios realiza su obra salvadora a través de Segunda Venida del Mesías, que, según todos los cálculos del Principio Divino, ha debido nacer en torno al año 1920/1930 (¡años del nacimiento del Rdo Moon!) en Corea, nueva tierra y nación elegida.
El Mesías del Segundo Advenimiento es él mismo Moon, que ha dicho: “Soy el más grande de los santos”, “Soy más grande y caritativo que Jesús”, “Mis palabras son ley. Si deseo algo, se cumplirá”, “El mundo entero está en mis manos”, “Dios está desembarazándose del cristianismo y preparando la nueva religión”. “Dios está viviendo en mí; soy la encarnación suya”. No parece que Moon se llame a sí mismo “Dios” en el sentido que los cristianos han dado a Jesús, por el simple hecho de que en la Iglesia de la Unificación no hay lugar para un Dios como en el Cristianismo.
La verdadera religión como hierogamia, matrimonio (y paternidad)
En este contexto, los Señores Moon se presentan a sí mismos como Padres Verdaderos, en contra de Adan-Eva (y superando a Jesús, que no logró redimir al mundo por buen matrimonio y paternidad, engendrando una raza nueva de cristianos, redimidos y redentores).
En ese contexto se sitúa la palabra central del Rdo. Moon, cuando afirma que la línea que divide el cielo del infierno son los órganos sexuales. Ciertamente, el hombre y la mujer son cabeza (pensamiento, sentimiento), pero el centro de sus vidas es el “sexo”, entendido como expresión de potencia sexual (engendradora), en el sentido del dar y recibir y el engendrar, pues el sexo del varón pertenece a la mujer, y el sexo de la mujer pertenece al varón, y ambos unidos pertenecen a los hijos
De esa manera, a través de la simbología dual del pensamiento chino (yang y yin), retomando el motivo bíblico de Adán-Eva y afirmando que Jesús fracasó (porque no logró casarse, engendrar y poner a los hombres y mujeres ante el valor y responsabilidad de su propio sexo creador), el Rdo. Moon ha vuelto a un tema universal de casi todas las religiones antiguas: La sexualidad sagrada, el valor originario de la hierogamia.
Se ha discutido y se sigue discutiendo sobre el lugar y momento de la hierogamia en la historia religiosa. Unos afirman que al principio de todo se encuentra el matriarcado, de manera que la misma hierogamia es derivada. Otros afirman que en el principio está la hierogamia, entendida como unión sagrada de los polos de la realidad. Otros, en fin, han puesto de relieve el valor de los dioses padres, masculinos (patriarcalismo). Pues bien, en ese contexto, el Rdo. Moon y su esposa apelan al buen matrimonio, que se expresa en la buena paternidad. Ellos son los Padres verdaderos, signos y principio de la redención por el amor.
– ¿Una hierogamia jerárquica? Sea como fuere, la impresión de que, conforme al esquema del Rdo. Moon, el aspecto masculino y femenino no son iguales, sino que el masculino es superior. Tenemos, según eso, una hierogamia jerárquica, donde un polo debe someterse al otro. El modelo de pensamiento y de vida no es el encuentro entre iguales, en libertad, sino el sometimiento de uno a otro y de todos al “proyecto de la creación”
– Una religión de la paternidad. Las grandes religiones antiguas han sabido que la experiencia religiosa es más que despliegue de la paternidad. El mejor Israel ha sido en algunos momentos una “religión de los padres”; pero siempre ha sabido que por encima de los padres está la Ley, entendida como despliegue total de la vida, en justicia y paz. Jesús ha superado una religión cerrada de los padres (de la autoridad), para establecer una comunión de gratuidad, a favor de los expulsados del sistema. Significativamente, en la comunidad de Jesús (Mc 3, 31-35) no hay lugar para “padres” en el sentido fuerte, sino para madres, hermanos y hermanas.
– El objetivo clave del mensaje de Jesús (y quizá de Muhammad) es la solidaridad con aquellos que por diversas circunstancias no tienen “padres verdaderos”, es decir, los huérfanos y viudas. Él no ha querido, por tanto, rehacer un mundo paterno, con autoridad jerárquica, sino de crear relaciones fraternas, de justicia y solidaridad, entre personas a las que el orden paterno ha dejado a un lado. Pues bien, en contra de eso, volviendo a lo que a su juicio es el origen de toda verdad humana, el Rdo. Moon concibe la realidad como una armonía perfecta, donde todo tiene que encontrar su lugar, un hombre y una mujer que se encuentran y engendran en verdad, mil hombres con mil mujeres, en matrimonio múltiple, que es signo y comienzo de las bodas de Dios en la tierra.
– El Rdo. Moon y su esposa suponen que cuando los hombres y mujeres se amen así no habrá ya sexo libre, ni prostitución, ni homosexual, ni lesbianismo… Prostitutos, homosexuales, lesbianas desaparecerán de forma automática… porque surgirá el mundo de “buenos padres-madres”, el mundo de los buenos hijos
Da la impresión de que el Rdo. Moon sueña con un orden hermoso, de buenas y fieles familias, donde el signo de Dios para todos es el matrimonio y la filiación, con la paternidad. Pero el mundo real es mucho más complejo, en plano individual y social. Y en ese mundo real se inscribe la religión, como presencia de un Dios de gracia y/o trascendencia, como ha destacado el cristianismo y el Islam
El ese contexto se sitúa el signo de las bodas múltiples, que forman su “sacramento”, vivido en público, como liturgia de bodas felices, para siempre, el Apocalipsis de las Bodas del Cordero y de la Novia sobre la tierra.
Conclusión. El Rdo. Moon ha muerto. Una oración, un recuerdo
Ha muerto, y elevo mi oración por él y por su gente. Le conocí en Madrid hacia algún tiempo y no logré tener un juicio sobre su persona, pero me admiró la gente a la que pudo convocar, como líder espiritual y social. Muchos han criticado sus negocios, otros su manera de concebir la religión. Yo hoy quiero recordarle como un hombre a quien Dios ha recibido en sus manos.
No sé si va a seguir su movimiento, quizá sí. No quiero ni puedo juzgarle, pues Dios dice “no juzguéis”; algunos han tomado al Rdo. Moon como un riesgo religioso y social; yo he querido evocarle como a una persona que ha querido retomar y encender otra vez el fuego de la religión en condiciones difíciles y discutidas.
Es muy posible que su experiencia, desligada de elementos menos convincentes, pueda ayudarnos a vivir mejor la experiencia de la fraternidad universal y del encuentro con Dios, que los cristianos hemos descubierto en Jesucristo.