Tatary reclama a los políticos que "escuchen" a los jóvenes Judíos, musulmanes y evangélicos piden al PP que sea sensible a las minorías religiosas, “las grandes olvidadas”
Diversos representantes de las confesiones religiosas minoritarias en España han aplaudido la participación de los españoles en los comicios autonómicos y locales celebrados este domingo en los que el Partido Popular venció al PSOE con una diferencia de más de dos millones de votos, al tiempo que han reclamado a los políticos electos que sean "sensibles" a las minorías, en especial, a las religiosas.
En este sentido, el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Querub, ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que se "congratulan" de que el pueblo español, entre ellos, la comunidad judía en el país, haya ejercido "su derecho democrático a elegir a sus representantes en paz" y ha reclamado a los nuevos dirigentes que acometan los cambios necesarios para "introducir a España de verdad en el siglo XXI" y para "alcanzar un acuerdo de cooperación a gran escala con Israel y otros países para Tecnología y Innovación en beneficio, sobre todo, de los jóvenes españoles".
El representante de la comunidad israelita ha deseado además que los líderes elegidos trabajen "con sentido común y con inteligencia para atajar el problema más importante que preocupa a todos: el paro" y se ha mostrado convencido de que "con el esfuerzo de todos, con disciplina, con responsabilidad e ilusión, España saldrá adelante sin duda alguna".
Por su parte, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Riay Tatary, ha pedido a los políticos que "atiendan a la opinión pública, a los jóvenes" y que tengan en cuenta "cualquier petición", algo que, a su juicio, es especialmente importante en estos tiempos de "revolución informativa". En declaraciones a Europa Press, Tatary ha remarcado que quien está gobernando "siempre paga los platos rotos de lo que ha podido producir él mismo o de lo que viene de fuera". En este caso, ha defendido que "gran parte de la crisis no es local sino mundial" y que "no es fruto de un gobierno sino de gobiernos consecutivos en la planificación de la economía española". "Me refiero a la burbuja de la construcción", precisó. En todo caso, indicó que la victoria al PP en casi toda España, marcan "otro ciclo", y que lo que deben hacer es "ofrecer soluciones para los problemas de los ciudadanos".
A su vez, el responsable de comunicación de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), Jorge Fernández, ha subrayado como "muy positiva" la participación "pacífica" ciudadana en la jornada electoral de este domingo y ha pedido a los políticos electos "respeto hacia las minorías religiosas". En esta misma línea, ha mostrado su confianza en que los partidos vencedores en estos comicios, principalmente aquellos que han obtenido mayoría absoluta, "no dejen, por ello, de ser sensibles a las minorías y especialmente, a las religiosas que son las grandes olvidadas".
Finalmente, les ha pedido que sean "responsables" en el ejercicio de sus funciones y cumplan con sus promesas electorales y se ha dirigido a los políticos que deben hacer una lectura "en términos de derrota" para sugerirles que "saquen conclusiones constructivas" y ejerzan una oposición "responsable". "Sería lamentable que este año los ciudadanos estuviéramos pensando ya en las presidenciales. Los políticos se tienen que poner a gobernar desde el primer día", ha concluido.
(Rd/Ep)