El "patrón" de la Ucam responde a las informaciones de RD Mendoza: "No voy a abandonar la Ucam"

"No voy a abandonar la Ucam por más presiones que haya". José Luis Mendoza, el fundador y "patrón" de la Ucam, se puso esta mañana en contacto, visiblemente nervioso, con RD. Las últimas noticias publicadas por este portal, relativas a las presiones recibidas -en el interior y hacia el exterior de la Iglesia- para que deje la Ucam, han vuelto a poner en el disparadero a la Universidad, que parecía haber recobrado la calma tras la marcha del anterior obispo, Juan Antonio Reig. Lo cierto, sin embargo, es que cualquier asunto relacionado con la Católica de San Antonio -eclesial, política o económicamente hablando- estalla al menor roce.

En conversación telefónica con este portal, Mendoza, que denuncia "una campaña de ataques sistemáticos contra mí y contra mi familia" por parte de lo que denomina "enemigos de la Iglesia", negó que Kiko Argüello le haya apartado del Camino Neocatecumenal (algo que nadie ha afirmado), ni que existan roces entre ellos.

"Kiko ha estado este verano en mi casa, con mi mujer y mis 14 hijos", relata, triste, el presidente de la Fundación. "Nos trató como un padre, con cariño, y nos dijo que jamás había tomado partido, y que doctores tiene la Iglesia" en lo relativo a la propiedad de la Universidad o a los conflictos con la Santa Sede y con el anterior prelado cartaginense.

"El proceso estaba en la Santa Sede, que dijo lo que tenía que decir, y yo no tengo nada que añadir". Niega que Kiko, el obispo Lorca y él mantuviesen reunión alguna, aunque el propio Argüello, a través de sus responsables de prensa en España, reconociera que este verano mantuvo un breve contacto con los dos, y no cree que el iniciador del Camino Neocatecumenal esté en su contra. Aunque, como él mismo afirma, tampoco a favor. "Nos dijo que se ha mantenido al margen".

José Luis Mendoza se siente perseguido. Por "enemigos de la Iglesia" y por algunos poderes políticos. Ve "oscuros intereses" en toda aquella crítica a su gestión al frente de la Ucam, y sobre todo en lo referente al futuro. No habla de su presencia en el Camino Neocatecumenal, pero sí recuerda que "he dedicado toda mi vida, y la de mi familia, a la Iglesia".

Asegura que no le temblará el pulso, y que pese a todo seguirá al frente de la Ucam. Una decisión que, por el momento, sólo le compete a él. No así la "catolicidad" de su Universidad, aspecto que podría perder con una decisión de la Santa Sede. Lo que sí resulta evidente es que el "caso Ucam" no ha escrito su último capítulo.

Volver arriba