El departamento publica la Memoria 2024 de sus actividades Pastoral Penitenciaria en 2024: 1237 programas, 2964 colaboradores y casi tres millones de euros aportados

Virgen de la Merced
Virgen de la Merced

El departamento de Pastoral Penitenciaria, integrado en la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana, hace pública la Memoria de la Pastoral Penitenciaria 2024

El objetivo de esta Memoria es hacer pública y visible toda la acción que la Iglesia de España realiza en el mundo de las cárceles

Algunas personas e instituciones de la Iglesia han recibido condecoraciones en reconocimiento por su labor desde la Pastoral Penitenciaria, entre ellas, Florencio Roselló

Los datos no son estimativos, sino que son reales y son el resultado del trabajo, esfuerzo e ilusión de muchos voluntarios, capellanes y Delegados de Pastoral Penitenciaria

(CEE).- El departamento de Pastoral Penitenciaria, integrado en la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana, hace pública la Memoria de la Pastoral Penitenciaria 2024. Como cada año, este documento se publica en torno a la fiesta de Nuestra Madre la Virgen de la Merced, patrona de los presos y de todos los que trabajan en prisión, que se celebra cada 24 de septiembre. Esta Memoria está contrastada y revisada por el Departamento de Transparencia y Estadística de la CEE y cuenta con el visto bueno de la Secretaría General.

MEMORIA DE LA PASTORAL PENITENCIARIA 2024

El objetivo de esta Memoria es hacer pública y visible toda la acción que la Iglesia de España realiza en el mundo de las cárceles. Su elaboración es el resultado de la recogida de datos, programas, actividades de la mayoría de las prisiones españolas. Los datos no son estimativos, sino que son reales y son el resultado del trabajo, esfuerzo e ilusión de muchos voluntarios, capellanes y Delegados de Pastoral Penitenciaria. 

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Memoria 2024
Memoria 2024

Dentro de los centros penitenciarios

612 programas religiosos

398 programas sociales

41 programas jurídicos

Fuera de los centros penitenciarios

142 programas sociales

44 programas jurídicos

Personal

2.047 voluntariado

159 capellanes

758 entidades colaboradoras

813 Actividades formativas

Dinero aportado

2.956.266,68 € aportados por la Pastoral Penitenciaria

Actividades

La Pastoral Penitenciaria ha organizado diferentes actividades desde su departamento, tales como la Semana de Pastoral Penitenciaria; los respectivos encuentros de las áreas Religiosa, Social y Jurídica; o el Encuentro Nacional de Capellanes de prisiones y Delegados Diocesanos de Pastoral Penitenciaria. También destaca el Camino de Santiago Penitenciario, realizado por tercer año consecutivo. En esta actividad participaron diferentes personas provenientes de diez prisiones distintas de España:

140 personas privadas de libertad

60 capellanes y voluntarios

40 profesionales de Instituciones Penitenciarias

El contrato emocional y su importancia | ReinventionMood | María-José Dunjó

Condecoraciones

Además, algunas personas e instituciones de la Iglesia han recibido condecoraciones en reconocimiento por su labor desde la Pastoral Penitenciaria:

Medalla de Bronce a la Capellanía Católica del Centro Penitenciario de Murcia

Medalla de Bronce a Cáritas Diocesana de la diócesis de Ourense

Medalla de Bronce a María Dolores Bethencourt Manrique de Lara, responsable de la Delegación de Pastoral Penitenciaria en el Centro Penitenciario de Las Palmas II

Medalla de Plata a la Delegación de Pastoral Penitenciaria presentes en el Centro Penitenciario de Teixeiro (A Coruña)

Medalla de Plata a Olbier Antonio Hernández Carbonell, párroco, por su presencia y trabajo en el CIS de Valencia

Medalla de Plata a la Hospitalidad Diocesana Nuestra Señora de Lourdes (Santander) por su trabajo y dedicación en el Centro Penitenciario de El Dueso

Medalla de Plata a Monseñor D. Florencio Roselló Avellanas por sus años de dedicación como capellán penitenciario y como Director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española

Florencio Roselló, de 61 años, lidera la terna para el arzobispado de  Pamplona

Volver arriba