El Arzobispado de Madrid no presentó alegaciones para frenar la salida del dictador Zapatero: "La democracia daría un paso adelante si Franco sale del Valle"

(J. B./Servimedia).- "La democracia daría un paso adelante si los restos de Franco salen del Valle de los Caídos". El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero reclamó la exhumación de la tumba del dictador como una muestra de la salud democrática de nuestro país.

Durante una conferencia con motivo del 30 aniversario de la agencia Servimedia Zapatero puso en valor la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de poner en marcha el proceso jurídico para exhumar los restos del dictador del valle de Cuelgamuros, donde se encuentra el mausoleo.

La continuidad de Franco en el Valle de los Caídos suponía, en el fondo, una especie de "reconocimiento" y el hecho de que "no esté siendo fácil jurídicamente" es parte de la "grandeza de la democracia" ante un hecho sobre "algo tan evidente" a priori que parecería lógico que se dijese: "sáquese".

Tras ensalzar la Ley de Memoria Histórica que impulsó su Ejecutivo, Zapatero comentó que "todos los países tenemos algunas de estas anomalías" y el espíritu de su norma "se desprende que ni el Valle ni ningún otro sitio, puede ser recinto de homenaje a la dictadura y al dictador". Así que "la consecuencia lógica es que el dictador debe salir de ahí".


Así las cosas, reconoció que le "sorprende" que haya "voces que todavía digan que no es un tema", porque entiende que "nadie debería perturbar" este procedimiento de exhumación.

"Ojalá se pueda convencer al PP de que las iniciativas de memoria se hacen no por coyuntura, sino por dar justica a quién no la tuvo", remachó.

Por otro lado, según ha podido saber RD, el Arzobispado de Madrid no presentó alegaciones al procedimiento de exhumación del dictador, como sí han hecho tanto la Fundación Francisco Franco como el abogado de los nietos, Utrera Molina.

En esta ocasión, y tras la primera negativa del prior del Valle, el Ministerio de Justicia se dirigió a las autoridades que considera superiores a Cantera, que no han respondido en tiempo y forma al plazo, que concluyó el pasado 22 de enero.

Como adelantó RD, el Consejo de Ministros aprobará el procedimiento definitivo de exhumación en los primeros días de febrero. A partir de ese momento, las partes tendrán hasta dos meses para reclamar la suspensión cautelar de la medida ante el Tribunal Supremo, que habrá de decidir sobre este extremo, previsiblemente en abril. Así las cosas, Franco podría salir del Valle antes de Semana Santa.


Volver arriba