Miles de mascotas reciben la bendición de manos del padre Ángel en su parroquia "24 horas" Los animales toman el centro de Madrid por San Antón

(Jesús Bastante).- Perros (la gran mayoría), gatos, canarios, alguna cotorra, una serpiente, algún que otro cerdo vietnamita, los caballos de la Policía Municipal... Ningún animal quedó sin recibir la bendición en la festividad de San Antonio Abad, más conocido como San Antón, el patrón de los animales.

La parroquia "24 horas" del padre Ángel estaba de bote en bote desde medianoche. Dos largas filas, una para las bendiciones; la otra, para la tradicional venta de los panecillos del santo (que hay que guardar un año, junto a una moneda, antes de comerlo, para que se cumpla el deso). Más de 80.000 se venderán a lo largo de la jornada.

Una tercera, más constante, de entrada y salida a San Antón, donde se celebran misas cada hora, con un incombustible padre Ángel que hoy, sin embargo, tenía un velo de tristeza en la mirada tras conocer la muerte de quien fuera presidente de Asturias (y buen amigo de Mensajeros), Vicente Álvarez Areces.

<blockquote class="twitter-tweet" data-partner="tweetdeck"><p lang="es" dir="ltr">Ya estamos bendiciendo animales en San Antón, una tradición en nuestra iglesia (Hortaleza 63). <a href="https://t.co/yPsUS6joJA">pic.twitter.com/yPsUS6joJA</a></p>&mdash; Mensajeros de la Paz (@Padre__Angel) <a href="https://twitter.com/Padre__Angel/status/1085821435208175616?ref_src=twsrc%5Etfw">January 17, 2019</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Areces fue recordado en la misa mayor, a las 12 del mediodía. Junto al altar, una imagen de San Antón junto a un 'arca de Noé', que mostraba a las claras esa defensa de la natrualeza, ese don que se nos ha dado, como tantas veces nos recuerda el Papa Francisco, y que debemos custodiar.

Entre ladridos, risas, murmullos y alguna que otra protesta (no cabía un alfiler en la iglesia, y la gente debía esperar a que otros salieran antes de poder entrar), el padre Valentín pronunció una sentida homilía, en la que glosó la vida de San Antonio Abad, una vida "marcada por la gratitud" y por el deseo de "vivir nuestra vida de acuerdo a lo que Dios quiere".

"En esta vida tenemos que dejar algo bueno para los demás", recordó el sacerdote, quien añadió que "cada día es una oportunidad que nos brinda Dios para hacer el bien". "Uno se da enteramente, lo que dice la ley es una cosa, lo que nos pide el corazón es diferente", concluyó Valentín, llamando a "construir un mundo de hermanos".


Tras la misa, el padre Ángel salió de nuevo a la calle para continuar bendiciendo a los animales, antes de que a las 17 horas se lea el pregón de las fiestas, a cargo de la cantante Amaral. Tras ello, comenzarán las tradicionales "vueltas de San Antón".

Durante todo el día, la calle Hortaleza está cortada al tráfico, una especie de desfile por las calles adyacentes al citado templo, con una procesión en la que suelen participar un escuadrón a caballo de la Policía Municipal, las unidades caninas de la Policía Municipal, Nacional y Guardia Civil, perros guías de la ONCE, asociaciones para la defensa de los animales y todas las personas que se acercan con sus mascotas.

Volver arriba