El obispo de Mallorca formará a sus curas para la acogida a los extranjeros Taltavull, contra los discursos de odio a los migrantes: "Llamarles delincuentes es una calumnia"

El obispo de Mallorca, Sebastiá Taltavull
El obispo de Mallorca, Sebastiá Taltavull

"Los cristianos hablamos de caridad,  que no quiere decir beneficencia sino que hay que querer sin esperar que te quieran. Hay actitudes que no podemos admitir de ninguna manera cuando vemos este sufrimiento tan grande"

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha llamado a la ciudadanía y a los políticos a poner fin a los discursos contra las personas migrantes y a determinadas actitudes que, a su parecer, son inadmisibles. Así se ha expresado este miércoles en una rueda de prensa para dar cuenta, de la mano de diversas entidades sociales asociadas a la Iglesia, de la situación de las personas sin hogar en la isla.

Taltavull, en diferentes momentos de su intervención, ha hecho referencia a la compleja situación que viven las personas migrantes que llegan a Mallorca. Entre ellos, el "rechazo" o la criminalización que sufren por parte de diferentes sectores de la sociedad y de la esfera política. "Llamarles delincuentes es una calumnia, una acusación muy grave contra gente que ha tenido que marcharse de su casa", ha dicho.

Creemos. Crecemos. Contigo

El obispo ha reconocido estar preocupado por este tipo de "rechazo social a personas que vienen con todo su drama" venga de quienes "viven bien y no les falta de nada".

El obispo Taltavull saluda a León XIV
El obispo Taltavull saluda a León XIV Diócesis de Mallorca

"Después viene la discusión política, si los tenemos que admitir o no, si son irregulares o no... Pero para hay una cuestión de actitud. Los cristianos hablamos de caridad,  que no quiere decir beneficencia sino que hay que querer sin esperar que te quieran. Hay actitudes que no podemos admitir de ninguna manera cuando vemos este sufrimiento tan grande", criticó.

Taltavull ha querido hacer "una llamada muy clara" a que, "en lugar de discutir hay que mirar a la persona independiente de dónde vienen o de su situación personal".

"Hay rechazos que vienen de prejuicios y que provocan un prejuicio para los otros", ha sentenciado.

El obispo de Mallorca ha alertado de que hay determinados recursos puestos a disposición de las administraciones por parte de la Iglesia que no han podido ponerse en funcionamiento debido al rechazo, especialmente contra los migrantes, de parte de la ciudadanía. 

La catedral de Mallorca
La catedral de Mallorca

Fue el caso, ha puesto como ejemplo, del centro para menores extranjeros no acompañados que se preveía habilitar en el convento de Sant Pere, en Calvià, y que pese a estar listo para ello "no se ha podido usar". 

"No por una cuestión legal, es más social", ha apuntado Taltavull. Tanto el PP como Vox, que conforman el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Calvià, se posicionaron en contra de la apertura de ese espacio.

Taltavull, preguntado al respecto, se ha posicionado en contra de la propuesta que los de Santiago Abascal llevaron al Consell de Mallorca --y que no fue aceptada-- de que cada municipio sometiera a votación si deseaban albergar un centro de menores migrantes.

"Hay que regularlo, no se puede hacer de cualquier manera, pero no es cuestión de si hay voluntad de hacer un referéndum para decidir si los admitimos o no sino de tener el corazón abierto, porque son personas", ha dicho. 

"Ellos están intentado poner una solución, sobre todo en los puertos. Las conversaciones siguen, no es que lleguemos a cosas concretas pero sí ponernos de acuerdo. Lo que no podemos hacer de ninguna manera es partir del rechazo inicial"

El obispo ha asegurado que en las últimas semanas ha mantenido encuentros con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, para estudiar cómo atender a las personas migrantes que llegan en patera a las costas del archipiélago. 

"Ellos están intentado poner una solución, sobre todo en los puertos. Las conversaciones siguen, no es que lleguemos a cosas concretas pero sí ponernos de acuerdo. Lo que no podemos hacer de ninguna manera es partir del rechazo inicial", ha subrayado. 

Padre universal, Dios de todos... Oración con migrantes y refugiados
Padre universal, Dios de todos... Oración con migrantes y refugiados Jose Moreno Losada

Los fenómenos migratorios y la atención que reciben las personas cuando llegan a un país que no es el suyo, ha asegurado, es un asunto que "preocupa" en el seno de la Iglesia mallorquina.

Es por ello, ha anunciado, que la semana que viene organizarán una formación dirigida a sacerdotes y diáconos para analizar la migración desde un punto de vista social y su incidencia tanto en la sociedad como en la vida pastoral. 

En ella, ha detallado, participará el obispo de Sant Felip de Llobregat y director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Xabier Gómez. 

Volver arriba