Vivencias 42


---La felicidad es una promesa de amor: que solo a veces se cumple, pero no en soledad.

---He interpretado en mi hermenéutica lo trascendental como lo simbólico.

---Amar es querer lo que el otro quiere.

---En política no buscar el bien máximo (utopía): buscar el bien mayor (eutopía) y el mal menor (la democracia).

---De algún modo el deber ser se funda en el ser: el cual dice relación y religación, aferencia o afección, cohesión.

---Ética: llegar a ser lo que somos por coimplicación.

---El algoritmo carece de ritmo: humano.

---El sentido es la razón afectiva: y dice o expresa la verdad encarnada.

---La sensibilidad quiere sentido: y el sentido requiere sensibilidad.

---El sentido como atractor en el universo humano.

---El increíble gozo de la enfermedad: cuando te recuperas.

---El tiempo como materia prima: y el espacio como forma.

---Antes que animal, el hombre fue vegetal: y lo acaba siendo.

---Hay una erótica del sentido: incluso en la muerte en cuanto trascendencia inmanente (coimplicación).

---El amor es la razón del corazón.

---Tranquilo, hipocondríaco: Dios, la naturaleza o el hombre te atenderán, e in extremis tú mismo
ante el abismo.

---No me va la apocalíptica judeocristiana, ni tampoco la mitoutópica pagana: en el Evangelio el reino de los cielos debe ser humano y encarnado en medio de nosotros (pero evitando el idilismo).

---Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en el corazón de Cristo (Gaudium et spes): pero ese eco no lo encuentra en su Iglesia.

---La ley es del más fuerte: el amor es del más débil.

---Hay mil clases de amor y mil formas de amar: y otras tantas de desamar.

---Hay alcoholizados y cocalizados: apocalípticos e integrados.

---En la vida nada es nadear: nadar sobre la nada.

---El lenguaje es temporal: el silencio es espacial.

---El lenguaje filosófico es temporal o histórico, pero trata de decir el silencio y lo silenciado: lo no-dicho y aun lo indecible.

---Conócete a ti mismo significa: reconoce tu alma y su sentido abierto.

---Como dice F.Savater la vejez es un colocón: que culmina en el último chute fallido.

---La Iglesia como un lugar raro: pero fuera es el no-lugar.

---Me hundo y me exalto: pero luego reacciono convenientemente.

---La ley debe ser como la muerte, no exceptúa a nadie, dice Montesquieu: una ley un tanto mortífera o mortal.

Volver arriba