Breverías. PALABRAS PARA ENGATUSAR = RELIGIÓN

Parece que la búsqueda de dios es el sino vital de todo creyente fervoroso. Bien que luego afirmen que es Dios el que nos encuentra.

Despues del proceso de búsqueda, tras el encuentro concluyen (copio de un panfleto): Dios es una experiencia superadora que tenemos en la vida; un motor que lo lleva todo hacia delante y que se manifiesta en forma contradictoria: por un lado como “relámpago brillante” y por otro como “noche oscura”.

Y a partir de palabras de este jaez, se convierten en teólogos de la nueva religión, conferenciantes de las mil reuniones progresistas, publicistas o divulgadores de esa nueva religiosidad vivida “a fondo”, engatusadores de audiencias predispuestas...

¡Sean serios y no confundan experiencias psicológicas con deducciones existenciales, que no existencialistas! Por esa vía, sí, del existencialismo como “vivencia”, derivan en el “esencialismo” como consecuencia.

Dios existe porque lo siento, dicen, topándose con el retruécano lógico: Lo siento, pero “ese” Dios no existe. Lo que existe es “tu” experiencia de algo a lo que llamas Dios. Experiencias sensibleras se tienen muchas en la vida sin tener que corporeizar algunas de ellas en seres que sólo existen en la imaginación (también colectiva y colectivizada) que, además, dominan nuestra vida. Lógicamente cuando las experiencias desaparecen, entre otras cosas por no alimentarlas adecuadamente, ese "dios" desaparece.

¿O es cuestión de ponerse de acuerdo en las palabras?.
_______________________________________________________________________
EJEMPLO DE PALABRERÍA BARATA.

Volver arriba