Rindo homenaje con sus palabras a un innominado COMENTARISTA de este blog.

Por /, {, No one, etc.

Como es normal en los blogs, no conozco ni su nombre, ni su condición social, ni sus condicionantes personales, ni siquiera su "nick", puesto que firma con los elocuentes títulos de "/" o "{"... Sólo sé de lo que escribe. Y como es asiduo, prolífico, constante e impenitente... vaya desde aquí --con un artículo suyo sacado de ¡¡uno de sus comentarios!!-- mi homenaje particular. No quería dejar pasar el año sin hacerlo --y más por referirse al "evento" dominical sobre la familia-- aunque podamos no compartir sus postulados respecto a la figura o el mensaje de su líder cristiano, JC, o su Espíritu, y respecto a otras interpretaciones histórico-antropológicas.


Familia, dos etymos:

1. de 'fames',... hambre: organización de un grupo elemental de individuos para la función de procurar comida; de ahí 'nace' el habla, el gregarismo, la mujer tiene desarrolladas las áreas de Broca y Wernicke en su neo-cortex más que el hombre, según dice alguna rama de neurociencia, porque el niño necesita para el aprendizaje que se le repitan las palabras, y por esa razón las mujeres tienen tendencia a hablar. El padre le enseña habilidades de caza, recolección, lucha; y, ambos, el gregarismo; en el grupo se está físicamente muy cercano, duerme con ellos, roce continuo.El niño 'necesita' para su desarrollo intelectual la presencia de ambos; y también para un desarrollo psíquico equilibrado y mayor que si estuviera con sólo un progrenitor.

2. de 'famulus' : siervo, esclavo. En Roma, conjunto de miembros que el 'pater familias' tiene bajo su custodia y posesión, hijos, esposa, esclavos, sobre ellos tiene derechos de prim... Profundizar en el asunto de la familia es im-por-tan-tí-si-mo para la evolución del HOMBRE; lo que es mediocre es la puesta en escena de opiniones por cada una de las facciones contrarias de una sociedad que se ve 'conducida' por partidos políticos. Pues obsérvese que en ese debate -cerca de elecciones- NO brota la intuición hacia adelante, sino la confrontación de ambos para ver quién 'gana'. Un espectáculo deprimente.

La izquierda, de una parte, nos 'propone' llanamente la desaparición de la familia, y como sus pensadores son en realidad básicamente 'anti', sólo nos alegan la "inauguración de una etapa superior de la sociedad, ...Será un renacimiento de la libertad, la igualdad y la fraternidad de las antiguas gens, pero bajo una forma superior". ¡Otra vez¡ F. Engels. Siglo XIX ...Lo que ha conseguido es la SOLEDAD de los individuos, tanto infantes, como adultos, y mayores.

Y aquello que el marxismo atacaba porque era materialista y acumulación desde el Das Capital, se ha convertido en su propia 'recompensa': ahora tenemos que fabricar niños que no 'sabrán' vivir en compañía, pues desde su misma infancia se les aisla en su cuarto, y cuando el joven se enamora sólo sabe practicar sexo, y luego dejarla a ella sin una llamada por el móvil.

Esta sociedad es, -ya- un engendro, no ha existido antes de ahora ensayo alguno donde los individuos lo fueran más, TODOS SÓLOS, mueren en soledad cada día, y también de verdad, al final, esto dice la Psicología de campo y la neurociencia cuando le observa la activación de su cerebro emocional. Es un lagarto, y lo denuncia la sociología.

La versión católica es más valorativa de la ternura del individuo, pero por su afán de defensa de Ideología, cae en tonterías propias del fundamentalismo. Y no llega al fondo. Y es autoritaria.

Ayer, en la concentración de Colón, se oía por punteros representantes de su ortodoxia cosas como que 'el Espíritu es el que forma la Familia' la 'familia de Nazaret', etc. Y se observaba entre algunos de esos jóvenes cierto aburrimiento propio del que 'cumple' el deber de la misa dominical. ¿Vitalidad?, ¿el hombre medida de todas las cosas?. No, el hombre bajo 'auctoritas'. Neurosis del homo que ha sido civilizado. Un caballo de carreras... en el establo.

En primer lugar,para creyentes, Jesucristo está en contra de esa versión, pues de Él proviene aquello de que mi madre y mis hermanos son 'otros' que esta mujer y los que ella dio a luz. Para mí, mi familia son los que buscan la presencia de Dios; por lo tanto,... NO son los que tienen al núcleo familiar como centro de su existencia, porque la familia es un medio... para la supervivencia y la evolución, pero no es 'Dios'. Ni la de Nazaret, ni ninguna. Dios NO tiene madre.

Y ahora, algunas intuiciones que el SER puede valorar para sí. En primer lugar, que TIENE QUE INCORPORAR la Psicología como materia de su interés primero desde que sabe leer, porque se trata, nada menos, que de Inteligencia emocional; sin ésta, el hombre será menos. Incluso en su éxito profesional, en su higiene de pensamiento, en la interrelación con su madre, en el know how de los valores. En su criterio.

En segundo lugar una reflexión para el hombre espiritual, aquel que NO concilia el aburrimiento 'intelectual' de concentración familiar o de una misa cumplida, sino el buscador, el que sabe que debería haber 'algo más','busca la presencia de Dios', sentirlo a Él, no a la religión.

La Soledad, ese constituyente SUSTANCIAL del ser, lo que hace al individuo 'embargarse' de un sentido de irrealidad cuando observa desde sus ojos intuitivos el fenómeno humano -y mediocre- que la sociedad le presenta, tanto en su relación bajo la norma de lo ético del deber,-catolicismo-, como en lo vacío del Idealismo de izquierda, un ensayo exclusivamente materialista,-y programa 'educador de ciudadanía de rebaño'- ,tanto en las conversaciones de joven con conocidos de ambos bandos, esa superficialidad que se ha puesto de moda, en la que nadie 'sabe' de política, de economía, como si estas DOS cosas no fueran el origen de la familia; o del espíritu, o del sentimiento que hará el flow de su vitalidad -y la vitalidad de su contertulio- o de su pareja,... esa soledad, la misma, será la que va a hacer que brinque y salga del marasmo actual, y dé un grito de esos que el HOMBRE sabe dar cuando ya no hay mediocre que lo engañe: Yo clamo a tí, el Dios vivo, para que sintiendo toda tu alma, te dé yo la mía, y juro ante el altar de Dios eterna hostilidad frente a todo tipo de ... mediocridad. No pararé hasta que me sientas.

Ése hombre, un hombre ciertamente renacentista como un don Miguel de Cervantes español cualquiera, 'conecta' con el Jesucristo-igual de renacentista que aquel-, y él sólo echa abajo las DOS columnas del Templo del dios Aburrimiento, a la derecha, eso de mezclar a Dios y la Ley, eso de decir que Dios es el 'deber' familiar o de cualquier otro signo; y a la izquierda, la columna del materialismo de lo existente, una Ideología que ya ha sido ensayada y de la que no quedan sino mediocridades extemporáneas.

Ese hombre, el que ha sabido dar su SENTIMIENTO al Dios vivo, y que ha sabido llenar él sólo un desierto entero que se llama la sociedad, éste, por el que Dios se ha estremecido al percibir un hombre de verdad, puede, ahora, llenar el alma de aquella que lo único que deseaba era, como toda mujer, tenerlo a él, ser llena por su hombría, y también por su alma.

Y, ahora, cómo se construye la Inteligencia Emocional según el maestro anti-iglesias: nadie tiene mayor amor que éste, que uno de su alma a quien ama.

Quien quiera HACER una familia, hágase también él mismo, y cuando ya sea el flow y medida de todas las cosas, sepa este "detalle" que es del Dios Renacentista: que el grupo (sociedad) y la familia (núcleo parental), deben buscar para el hombre, ya desde niño, que éste se haga egregio, in-de-pen-dien-te, con autoestima, un ser erguido. Así, también servirá para la construcción de sociedades, pues será Ciudadano, esto es, Legislador.
Volver arriba