2000 años para responder y no hay respuesta. (5)

Sí, son preguntas con las que se han devanando los sesos y que ya han contestado los "doctores de la Iglesia". Pero si están contestadas y quienes se interesan por estos asuntos ya conocen las respuestas, ¿por qué no dejan de ser interrogantes recurrentes, que regresan una y otra vez para quienes, hoy, se topan con propuestas crédulas? Precisamente porque, primero, las respuestas de antaño no sirven hogaño y, otra razón más, porque sus explicaciones generan nuevas dudas y nuevas preguntas.
41. ¿Por qué sabemos que hay un solo dios y no muchos? La realidad (tantos dioses cuantos grupos religiosos)se impone sobre los supuestos (explicaciones a posteriori).
*****************
42. Hay muchísimos que creen que Dios existe y es real. Pero no menos cierto es lo contrario, que hay muchos que no creen en eso que éstos tildan de supercherías. ¿Cómo no pensar que "eso" sólo existe en la mente de los que creen en él y no en la mente de otros muchos que no creen? Y la conclusión a la que éstos llegan: ¿no será que Dios es una creación de esos que en él creen? Admitan al menos la posibilidad...
*****************
43. Y pregunta similar que es conclusión de lo dicho: ¿Por qué depende tanto la existencia de un Dios real de las convicciones interiores de una persona o de millones de personas cuando otros muchos millones piensan lo contrario? ¿Quién tiene razón? ¿Existe Dios sólo porque se cree en él?
****************
44. Existen numerosas religiones; todas son verdaderas; algunas hasta lo dicen, como la cristiana: ¿qué criterios hay para asegurar que la que profesan unos es más verdadera que la que profesan los otros? ¿No podrían enunciarse los criterios de verdad para que todas se pusieran de acuerdo en cuál es la verdadera? ¿Y qué criterios serían éstos?
****************
45. Si hay que admitir la religión verdadera por fe, ¿por qué existen en el mundo tantas "fes verdaderas" que se contradicen unas a otras?
****************
46. Y respecto a los posibles criterios para convencer a otro de que la suya es la religión verdadera ¿no será que los mismos así como su veracidad dependen del número de creyentes? Nadie creerá que sea admisible un criterio cuantitativo para establecer una verdad, ¿o sí?
****************
47. En el improbable caso de que pudiera haber alguien que, de manera imparcial, pudiera establecer criterios de verdad o que pudiese emitir juicio sobre la misma, ¿podría ser un creyente? Su inteligencia y capacidad de discernimiento rozaría las capacidades divinas, desde luego.
****************
48. Y mirando las cosas desde Dios ¿cómo consiente el contrasentido de que existan religiones falsas? ¿Cómo consiente Dios que existan “asociaciones” --religiones organizadas-- que, para honrarle, vivan presuponiendo dogamas, verdades, conocimientos sobre él fasos?
****************
49. ¿Cómo se explica que el Cristianismo, religión cuyo mandamiento mayor es el amor, haya propiciado una historia sangrienta , una historia de afán de poder, dominación, muerte, persecución, tortura y demás lacras "propias" de los humanos que teóricamente no creen? ¿No parece que el abandono de los principios racionales por principios religiosos propicia esas conductas? ¿No perciben cómo la fe crea monstruos anti humanos?
****************
50. Volvemos a la Biblia: en ella se cuenta cómo Dios interviene continuamente en la historia humana . (Aunque, pensándolo bien habría que decir más bien que "intervino", porque todo sucedió siempre "in illo tempore", en la antigüedad). ¿Por qué no se dan actuaciones más llamativas y ostentosas en el presente? ¿Por qué no precisamente para detener las dos Guerras más sangrientas de la Historia o para evitar el Holocausto del que fue, y es, su pueblo? Sí, realiza milagros... pero éstos quedan ocultos a la espera de que la Jerarquía les otorgue el marchamo de verdad (¡qué ironía!)