La destrucción del mundo antiguo a manos del cristianismo (6/6)



No son historias del pasado cuando de fe y vivencia se trata. Cuando quieren los Jerarcas extraer doctrina actual --encíclicas, discursos, instrucciones pastorales y demás-- todo se torna cita, todo es referencia, siempre se remiten a las fuentes, al cristianismo apostólico, a los Santos Padres, a los grandes apologistas y escritores como Ambrosio, Agustín y Cía. ¡Pues todo lo aquí referido también es de ese tiempo! Lo mismo que una persona "es su pasado", también las sociedades han de pechar con lo que hicieron, sin justificaciones que nada dicen ni, menos, ocultaciones.


532 Comienza la actividad de un monje fanático, Juan Asiacus. Éste, con la anuencia del emperador Justiniano, organiza y dirige una cruzada contra los paganos de Asia Menor.

542 Con permiso del Emperador el "proto-inquisidor" Juan Asiacus se dedica a convertir a los paganos de Frigia, Caria, y Lidia, en Asia Menor. Desde comienzo de siglo y en unos 35 años, se erigen sobre los templos paganos derruidos 99 iglesias y 12 monasterios.

546 Juan Asiacus consigue la condena a muerte, en Constantinopla, de cientos de paganos.

556 Actividad de otro "inquisidor" nombrado por el emperador Justiniano, Amancio. A él le encarga que descubra, arreste, torture y extermine a los últimos paganos que quedan en Antioquia. En la misma orden entraba el quemar todas las bibliotecas privadas de la ciudad.

562 La misma suerte corren los últimos paganos que quedan en Atenas, Antioquia, Palmira y Constantinopla. La consecuencia son los arrestos en masa, burlas del populacho, torturas, encarcelamientos y ejecuciones.

578 a 582 Tortura y crucifixión de paganos helenos llevada a cabo por los cristianos en el Imperio Oriental. Quedan exterminados los últimos paganos de Heliópolis, hoy Baalbek, ciudad del Líbano a unos 200 Km al este de Beirut.


580 Quedaba un templo secreto de Zeus en Antioquia. Descubierto por los "inquisidores" cristianos, el sacerdote de dicho templo se suicida, pero los demás fieles son arrestados. Después de ser torturados, se les envía a Constantinopla para ser juzgados. Entre los presos se encuentra el vice-gobernador Anatolio. Sentenciados a muerte, son arrojados a los leones. Aquellos que no mueren entre sus fauces, son crucificados y sus cadáveres arrastrados por las calles por la chusma cristiana. Sus restos terminan en un vertedero.

583 El Emperador Mauricio (582-602), que sería asesinado con sus cuatro hijos por Focas, continuó las persecuciones de paganos, más por incitación de las autoridades cristianas que por propio convencimiento.

590 Nueva actividad de los "inquisidores" cristianos: descubrir conspiraciones de los paganos, reales o supuestas, a las que siguen las correspondientes torturas y ejecuciones.

692 Todavía el Concilio de Constantinopla debe prohibir determinadas celebraciones paganas muy arraigadas entre el pueblo, como las fiestas dionisiacas de las Kalendas (día 1º de cada mes), las Brumalias (en honor de Baco el 25 de diciembre), las Anthesterias (fiestas relacionadas con la muerte), etc…

804 Resistencia a la conversión forzosa de los paganos helenos de Mesa Mani, pequeña península al Sur del Peloponeso, en la prefectura de Laconia. Su epopeya dura unos 50 años y fue un enfrentamiento al patriarca de Constantinopla, Tarasio, que pretendió sin éxito convertirlos al cristianismo.

850 a 860 Al fin los últimos paganos helenos de Mesa Mani son convertidos violentamente por el armenio "San" Nikon. Quizá su nombre provenga de tal hazaña (Niké = victoria).

Con ello termina el periplo de instalación y consolidación del cristianismo en las regiones que formaron el Imperio Oriental.

Los artículos sobre "Destrucción del mundo antiguo..." son un extracto cronológico del libro publicado por Vlassis Rassias titulado "Demoledlos...", Atenas 1994, Ediciones Anoixti Poli.


Volver arriba