Según la época histórica, varios tipos de Iglesia.
Los comienzos son los tópicos de los grupos fanáticos: no había todavía Iglesia sino deseo de hacerla, un proyecto no vislumbrado; dicho proyecto común unía a todos; la alegría de lo nuevo les embargaba. Era la Iglesia "pujante", o la "Iglesia fanática", por la que todavía suspiran los irredentos y espiritualistas del presente.
Otra Iglesia que, según sus teorías sólo se realizará al final de los tiempos quisieron y lograron hacerla presente en este mundo, la "triunfante": han conseguido verla realizada en esta tierra, Iglesia revestida de gloria, la de aquellos que tenían prisa por instaurar el "Reino" en este mundo: pompa, poder, fastuosidad, esplendor, posesiones, política, tribunales...
Las "postrimerías" imaginadas --Muerte, Juicio, Infierno y Gloria-- las trasladaron a este mundo. Juicio universal, Iglesia dominadora de todo el mundo conocido; Muerte e Infierno para los condenados por sus pecados. Pecados que no eran otros que los de disentir, ser humanos, hacer valer sus tradiciones, preservar el legado de sus mayores...
Y sobre todo Gloria: la gloria manifestada en la bendición de Dios con riquezas, palacios, catedrales, vaticanos, dominio, omnipotencia...
Como no podía ser menos, asistimos a los coletazos de una Iglesia que ya no sabe qué es ni en que estrato quedarse ni con qué espíritu presentarse.
"Iglesia de la confusión": Iglesia de los pobres (¿y no son también hijos de Dios los ricos?), que no deja de ser un anécdota; Iglesia de los mártires; Iglesia del silencio; Iglesia del espíritu; Iglesia del suspiro (por el poder perdido, que todavía deja escapar sus ayes domingo sí y domingo también desde las ventanas vaticanas); Iglesia de la "esperanza... poca"; Iglesia del diálogo y de "la verdad se propone pero no se impone"; Iglesia del ecumenismo; Iglesia del confusionismo...
¿No será que estamos ante la "Iglesia de la extinción"? Dado que la etapa vital de las religiones se mide por milenios, es posible que todavía vivan de la renta durante varias centurias.