El pensamiento no cristiano.
• “¿Qué va a ser de Europa –su espíritu, su cultura, la asunción del pasado, las raíces para su futuro, los cimientos históricos-- sin esa referencia al cristianismo…?”
• “¿Qué es España si se le priva de su componente histórico religioso?”
Y similares.
Como no tengo ganas de acudir a textos para responder a tal falacia, escribo tal como las ideas me aparecen, bullendo como están en la sesera y queriendo explotar por donde sea.
1. ¿Qué ha sido del pensamiento no cristiano, obligado a vivir en catacumbas?
2. ¿No hay memoria, resurrección, rescate, cita… para todos los heterodoxos que en el mundo han sido?
3. ¿No hay también peligro de que el pasado no cristiano también se pierda? (Ellos temen que resucite)
4. ¿No han procurado por todos los medios que ese pensamiento humano, ajeno a la creencia, no sólo se perdiera sino que ni siquiera existiera?
5. ¿No era hora, al fin, de dejar a ese otro pensamiento, el no cristiano, que se expresara?
6. ¿No tendría algo que decir?
7. ¿Por qué esa saña en el pasado contra todo lo que sonara a herejía, a secularismo, a laicismo?
8. ¿Por qué ese desprecio y vesania verbal contra toda forma de pensamiento laico, laicista o como quieran llamarlo?
9. ¿Por qué, atacando como Uds. atacan, no admiten que éste a su vez pueda atacarles?
10. ¿No se dan cuenta de que, con la soberbia del que se cree en la verdad y con la fuerza que les daba la fuerza, han cortado siempre de raíz todo lo que no fuera su derivada doctrinal?
11. ¿No se dan cuenta de que para el montón de gente era más importante vivir que expresar ideas?
12. ¿No percibían que para el común de los mortales que no les levantaba la voz era necesidad vital mantener el trabajo para sustentar a la familia y preservar el porvenir propio profesional?
13. ¿Por qué piensan que “su verdad” es la única verdad?
14. ¿Por qué este pensamiento humanista, racional, no puede tener la misma cancha que tenida por ellos durante siglos?
15. ¿Por qué no admiten los hechos como tales y admiten otras causas posibles a la defección masiva que hoy día padecen?
En España ha existido siempre un pensamiento ajeno y alejado de los credos. Lógicamente perseguido, hostigado, obligado a vivir en sus propias catacumbas… ¿Qué sucede cuando quiere expresar sus ideas y por ello le persiguen?
La acumulación histórica de odio, rencor o como quiera llamarse a esa permanente frustración, ha estallado de las maneras más diversas. Hoy toma la vía de la fruición de lo humano alejándose de paraísos prometidos… de los que jamás han presentado prueba alguna, con la deducción lógica de que no existen.
Bueno, de hecho así está sucediendo y a la vista está el resultado: todos huyen de los credos. ¿Por qué?
Lo que más se oye es “Yo creo en Dios pero no en los curas”; “yo creo en Dios, pero no en esta Iglesia”. No se dan cuenta, por una parte, de que si creen en Dios necesariamente creen porque alguien se lo ha dicho y porque algunos –los curas— mantienen y alimentan esa creencia. Pero bueno…
No voy a ser yo el que marque su rumbo, pero a las claras está que por la vía de la dogmática caminan al vacío de sus antros rituales; que por la vía de la queja quejumbrosa terminan en plañideras; que aún por la vía de la “moralina” algún eco social tienen; que por la vía de “oenegeísmo” terminan siendo un apéndice de la sociedad civil…
Pero éste es otro cantar.