583. Para prevención de crédulos: La mano que te guía, el bolsillo te vacía.
****
584. Dicen que sus afiliados son pobres. ¡Las piruetas que tienen que hacer para ocultar patrimonio tan ingente!
****
585. ¿De qué vida de perfección hablan estas gentes? Obedecen protestando y a regañadientes, practican una castidad obligada, que se satisface como puede, y ejercen una pobreza que se reduce a miseria mental viviendo entre riquezas inmensas...
****
586. He aquí una extraña pobreza: el mayor patrimonio inmobiliario de España está en manos de la Iglesia.
****
587. Lo malo de tan ingente patrimonio es que, por ser un bien cultural, se debe conservar; pero por no servir para nada, no hay quien lo compre.
****
588. La pobreza es una cuestión gramatical, de adjetivos: los bienes de los que uno se tiene que desprender son los “superfluos” y la pobreza a asumir la “espiritual”. Extrañas definiciones.
****
589. Las riquezas que no son fruto del propio esfuerzo, ni se valoran ni producen satisfacción: eso les sucede a los religiosos.
****
590. En lo que se ve dicen que hay que ver lo que no se ve. Para ello está el creer .
****
591. La “Edad Media” de la Historia de la Iglesia es ahora su “media de edad”.