Sigue la caída en picado de las monjas (y XIV).

La última entrega.


Teatinas de la Inmaculada Concepción. Fundación italiana de 1583 con varias casas en España.En 1973, 297, 34. En 1986, 255, 36. En 2000, 227, 36. En 2007, 202, 35. Van extinguiéndose lentamente.

Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Fundadas en Montiel (Valencia) por Luis Amigo en 1885. En 1973, 1637, 57. EN 1986, 1518, 207. Seguramente la más demencial desproporción entre la disminución de monjas y el aumento de comunidades. En 2000, 1441, 232. Continúa la locura. En 2007, 1327, 218. La pérdida de religiosas les hace comenzar a cerrar casas. Pero en estas es más de destacar su insensatez que sus pérdidas.

Terciarias Franciscanas del Rebaño de María. Fundadas en Cádiz por María de la Encarnación Carrasco en 1878. No las encuentro en el Anuario de 1974. En 1986, 114, 17. En 2000, 94, 16. En 2007, 75, 15. Parecen abocadas a una pronta desaparición.

Las Terciarias Franciscanas del Tránsito y Asunción de maría, fundadas en Sevilla en 1666 eran 55 en 1975 y 18 en 1998. No creo existan dentro de diez años.

Las Terciarias Trinitarias, fundadas por Miguel Ferrer en Felanitx (Mallorca) en 1810 eran 123 en 1975 y 82, con 20 casas en 1998. Muy negro mañana.

Trinitarias de la Madre Isabel. 21 en 1975 y 15 en 1998. Todavía en peor situación que las anteriores.

Hermanas Trinitarias. Fundadas en Madrid en 1885 por Francisco de Asís Méndez Casariego. En 1973, 295, 28. En 1986, 231, 30. En 2000, 192, 31. En 2007, 169, 29. Pierden más de 40%.

Ursulinas de Jesús. Fundadas en Francia en 1802 y bastante extendidas por España. En 1973, 1250, 106. En 1986, 926, 122. En 2000, 684, 103. En 2007, 555, 91. Pierden 695 religiosas.En picado.

Nos quedan aquellas monjas que viven en monasterios o conventos autónomos aunque tengan una regla común. Daremos los números de 1973, 1986, 2000 y 2007 ya sin señalar los años.

Agustinas. 1446 (83), 1289(87), 980 (80) y 879 (81). En clara decadencia.

Agustinas Recoletas. 661 (38), 547 (42), 449 (38), 390 (38). Cabe decir lo mismo.

Benedictinas. 7534 (227), 7534 (227). Se ve que no actualizaron los datos. 4924 (246), 4613 (242). Disminución muy acentuada.

Carmelitas. 971 (57), 971 (57). Tampoco actualizaron los datos. 816 (64), 746 (68). Aunque con pérdidad notables estas parece se mantienen mejor.

Carmelitas Descalzas. En los tres primeros años vie3nen unificadas las ´maravillosas´ y las demás por lo que no podemos evaluar ese dato tan interesante. 11075 (766), 13026 (836), 12.226 (883). En 2007 aparecen ya desglosadas: 9857 (756) y 1856 (126). Se mantienen extraordinariamente comparadas con otras aunque sería muy importante saber el peso que tienen en ello las seguidoras de la Madre Maravillas.

Clarisas. 10.20 (441), 11.300 (496), 8.179 (567), 7463, 560). Una pérdida del 25% que es bastante notable.

Concepcionistas. 2777 (123), 2253 (154), 2117 (164), 1916 (153). En situación parecida a las anteriores.

Dominicas. 5660 (216), 566 (216) )tampoco actualizaron datos). 3672 (228), 3091 (213). Descenso más alarmane.

Mercedarias. 205 (7), 282 (15), 84 (10), 87 (8). En vísperas de desaparición.

Mercedarias Descalzas. 95 (6), 70 (5), 69 (5), 67 (5). Igual que sus hermanas calzadas.

Mínimas. 146 (8), 156 (11), 98 (11), 112 (13).

Salesas. 6500 (190), 6500 (190) (tampoco actualizaron datos). 2653 (150), 2188 (141). Malísima situación.
Volver arriba