¿Se mueren las Órdenes y Congregaciones religiosas? (III)

Los de Maryknoll están en almoneda. En 1959 1131 y en 2004 567. De seguir así desaparecerán en breve. No se perderá nada.
Otra Orden tan española como la de los Escolapios, situada siempre en niveles medios, de número, de ciencia, de relevancia, pero de quien es deudora nuestra patria por su secular dedicación a la enseñanza de la juventud, tampoco se salva. En 1959 eran 2358 y en 2004 1430. En dos años ( 2002-2004)) tuvieron que abandonar 25 parroquias.
Entre las principales órdenes de nuestra Iglesia estuvieron siempre los capuchinos. Detrás de sus hermanos franciscanos pero, por número y celo apostólico, señaladísimos. Sus barbas, sus pies al aire en unas rústicas sandalias, sus sonoros nombres evocando el pueblo de nacimiento, las misiones populares... eran algo consustancial a la devoción popular. En 1959 eran 15442. Tras jesuitas, franciscanos y salesianos eran seguramente la cuarta orden con más miembros de la Iglesia. Pues en 2005 son ya sólo 11229.
Mala también la situación de los Servitas. Fueron 1549 en 1959 y en el 2005 902.
Con otra Orden tan española como los Carmelitas Descalzos tengo algunas perplejidades. Eran 4236 en 1959 y en 2005 son 4653. Resultados ciertamente espectaculares. Pero me gustaría que me los explicaran más. ¿En un año, de 2004 a 2005 han tenido más de 600 novicios? ¿Y yo qué no me lo creo? Si alguien sabe donde está la trampa que nos la cuente. ¿O es que a todo el mundo le ha dado ahora por hacerse carmelita descalzo?
Los Cistercienses. Tampoco datos para el optimismo. Los de la Estricta Observancia eran 6323 en 1959 y en 2005 son 2266. Verdaderamente alarmante. Los a secas, sin observancias, han capeado mucho mejor el temporal. Los 1623 de 1959 son 1470 en 2005. Superando cifras de varios años anteriores. Una de las pocas órdenes que permiten el optimismo.
No son tampoco pésimos los datos de los Agustinos recoletos. En 1973, 1370, 1269 en 1990 y 1179 en 2005.
Los Jerónimos, otra Orden españolísima, El Escorial, Guadalupe..., prácticamente ha dejado de existir. Apenas eran en 2005 18 miembros. Muy crudo la tienen para no terminar cerrando sus ya dos únicos monasterios: Yuste y El Parral.
Los Somascos, fundados en 1534 y desconocidos en España, crecen. En 1959 360 y en 2004, 512.
Pésima tambien la situación de los Oblatos de María Inmaculada: 7307 en 1959 y 4587 en 2004.
Cerramos este Blog con los Cordimarianos o Claretianos. Orden también eminentemente española. No ha sido de las más afectadas e incluso la podemos considerar como privilegiada. En 1959, 3356, y en 2004, 3090. Un milagro de San Antonio María Claret.
Mañana, más. Y lo siento por el que se cabree.