Liturgia del 5º DOMINGO DE PASCUA 2025 (C)

Un mandato nuevo
Un mandato nuevo

5º DOMINGO DE PASCUA 2025 (C)

El amor permanente y entrañable de Dios Padre, que nos habita y sostiene, la presencia luminosa de Jesús Resucitado, su Luz y el impulso de su Espíritu están con todos vosotros.

Y con tu Espíritu


MONICIÓN DE ENTRADA


En medio de esta Pascua, nos preguntamos: ¿Sostenemos los cristianos la pancarta viva del amor de Jesús o, por el contrario, nos quedamos detrás de ella perdidos con un lenguaje y formas que muchos no comprenden, ni otros tantos entienden? ¿Somos señales por las cuales, aquellos que nos rodean y nos ven, (o que nos traicionan y lapidan) intuyen que Dios y Cristo condicionan y son decisivos en nuestros hechos y comportamientos?


Celebremos la Eucaristía renovando nuestra adhesión a Jesús y fortaleciendo la fraternidad entre nosotros.


ACTO DE RECONOCIMIENTO


Para vivir el mandamiento del amor que Jesús nos pidió solo tenemos un camino, reconocer y dejar rebosar los dones y cualidades que Dios Padre nos ha dado a cada uno. Por eso ahora le damos gracias por ellos y nos comprometemos a ponerlos al servicio de todos.


Queremos vivir el don de la PAZ, la interior que nos da tu presencia y la exterior que tenemos que construir todos juntos. Nos comprometemos a vivirla cada día diciendo: Nos comprometemos Señor


Queremos vivir el don del AMOR, el que tú nos manifiestas en nuestro interior y en todo lo que nos das, y el que nosotros queremos vivir y dejar rebosar hacia los hermanos. Nos comprometemos Señor


Queremos vivir los dones de la BONDAD y la AYUDA preocupándonos de nuestro desarrollo personal y de ayudar a los demás en todo lo que podamos. Por eso decimos: Nos comprometemos Señor


Dios Padre amoroso TIENE siempre MISERICORDIA de nosotros, conoce nuestras limitaciones y nos guía de su mano a la vida eterna.

GLORIA


Gloria a Dios en el cielo….

Tú que quitas el pecado del mundo, Tú tienes piedad de nosotros...

Tú que quitas el pecado del mundo,  Tú atiendes nuestras súplicas

Tú que estás sentado a la derecha del Padre,  Tú tienes piedad de nosotros


ORACIÓN COLECTA


Si trabajas, trabaja con amor.

Si hablas, habla con amor.

Si callas, calla con amor.

Si corriges, corrige con amor.

Si ayudas, ayuda con amor.

Si cantas, canta con amor.

Si descansas, descansa con amor.

Si gritas, grita con amor.

Si perdonas, perdona con amor.

Si te entregas, entrégate con amor.

Si te arrodillas, arrodíllate con amor.

Si abrazas, abraza con amor.

Si compartes, comparte con amor.

Si escuchas, escucha con amor.

Si lees, lee con amor.

Si vives, vive con amor.

Si das, da con amor.

Si creas, crea con amor.

Si te abres, ábrete con amor.

Si acoges, acoge con amor.

Si oras, ora con amor….

Me lo dijiste Tú,

y aquí estoy así, Señor,

con amor.


Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (14,21b-27):


En aquellos días, Pablo y Bernabé volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar mucho para entrar en el reino de Dios. En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído. Atravesaron Pisidia y llegaron a Panfilia. Predicaron en Perge, bajaron a Atalía y allí se embarcaron para Antioquía, de donde los habían enviado, con la gracia de Dios, a la misión que acababan de cumplir. Al llegar, reunieron a la Iglesia, les contaron lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe.

Palabra de Dios


Salmo 144


R/. Bendeciré tu nombre por siempre jamás, Dios mío, mi rey.


El Señor es clemente y misericordioso,

lento a la cólera y rico en piedad;

el Señor es bueno con todos,

es cariñoso con todas sus criaturas. R/.


Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,

que te bendigan tus fieles;

que proclamen la gloria de tu reinado,

que hablen de tus hazañas. R/.


Explicando tus hazañas a los hombres,

la gloria y majestad de tu reinado.

Tu reinado es un reinado perpetuo,

tu gobierno va de edad en edad. R/.


Lectura del libro del Apocalipsis (21,1-5a):


Yo, Juan, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra han pasado, y el mar ya no existe. Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, enviada por Dios, arreglada como una novia que se adorna para su esposo. Y escuché una voz potente que decía desde el trono: «Ésta es la morada de Dios con los hombres: acamparé entre ellos. Ellos serán su pueblo, y Dios estará con ellos y será su Dios. Enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor. Porque el primer mundo ha pasado.»


Y el que estaba sentado en el trono dijo: «Todo lo hago nuevo.»

Palabra de Dios


Lectura del santo evangelio según san Juan (13,31-33a.34-35):

R/Gloria a ti, Señor.


Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús: «Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. Hijos míos, me queda poco de estar con vosotros. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también entre vosotros. La señal por la que conocerán todos que sois discípulos míos será que os amáis unos a otros.»


Palabra de Señor

R/Gloria a tí Señor Jesús


HOMILÍA

Una vez un hombre preguntó: ¿Hay algo más hermoso en la vida que un muchacho y una muchacha, agarrados de la mano y de corazón puro, que caminan hacia el matrimonio?

Y una madre contestó:

- Sí, hay algo más hermoso. Es la visión de un hombre y una mujer ancianos haciendo su viaje final juntos. Sus manos débiles pero todavía unidas, sus caras arrugadas pero todavía radiantes, sus corazones cansados pero todavía amándose

Los dos amores son muy bellos: el amor joven y el amor viejo, el amor de siempre.

Pero Jesús amplía esta belleza del amor. Y nos presenta no sólo el amor de pareja, sino el amor universal, que llega a todos, incluso hasta a los enemigos.

Esto es lo novedoso de Jesús. Jesús es el profeta del amor. Nadie ha predicado tanto el amor como Jesús. Es su distintivo. Por eso tiene tantos seguidores en todos los tiempos. Él supera a todos.

El AT nos habla algo de este tipo de amor: “Ama al prójimo y al extranjero como a ti mismo” (Levítico)

Pero el amor que nos propone Jesús va mucho más allá:

– Primero, Jesús nos manda amar aun a los enemigos

-Segundo, Jesús nos manda tener un amor de servicio humilde, hasta llegar a lavar los pies de los demás. Lo nuevo es AMAR "COMO YO OS HE AMADO", es decir, sin condiciones, sin reservas, sin fronteras, sin protección, hasta la muerte en cruz, por coherencia y fidelidad al Amor del Padre, con el corazón perforado, con las manos clavadas “Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos”.

– Tercero, este nuevo mandamiento inaugura una nueva Alianza con Dios. La antigua Alianza era obedecer al Torá (La ley, ¡Cuánto queda todavía de esto en nuestra religión, donde tantas veces respetar una norma impuesta en un momento determinado por no sé quién, es más importante que el propio evangelio). La nueva Alianza es amar a todos.

– Cuarto, este nuevo mandamiento es positivo y abierto.  Muchas leyes del Antiguo Testamento tenían una formulación negativa: “No matar, no robar”. Jesús dice de frente: “Ama”. Eso incluye lo que prescribía el Antiguo Testamento y lo lleva más allá. Hace del amor un amor sin límites. Y con una preferencia para los más necesitados.

- Quinto: (y esto deberíamos grabarlo a fuego en nuestra mente. o llevarlo escrito en la mano, o incluso ponerlo como fondo de pantalla de nuestros móviles) Jesús nos dice: “por esto conocerán que sois mis discípulos, porque os amáis unos a otros.”

No nos conocerán por nuestras conjeturas teológicas o filosóficas (tan doctas como estériles la mayoría de las  veces), ni por ser piadosos (los paganos también tienen sus formas de piedad), ni por frecuentar el templo, ni por los ritos o los dogmas impuestos por otros, o las procesiones espectaculares, ni por la plata y oro con que adornamos erróneamente nuestras imágenes, ni por cosas parecidas.

Nos conocerán por el amor, por ser fraternos, por darnos, por ser misericordiosos.

Y es que el sueño de Jesús -el Reino- es una comunidad de hermanos que se aman, se perdonan y se ayudan mutuamente.

Al gran Mahatma Gandhi le preguntaron una vez qué pensaba él del cristianismo.

Tengo un gran respeto por el cristianismo. Leo con frecuencia el Sermón de la Montaña y he aprendido mucho de él. No conozco a nadie que haya hecho más por la humanidad que Jesús. De hecho, no hay ningún error en el cristianismo. El problema son los cristianos. Ustedes no viven según sus enseñanzas

Jesús se nos presenta como el modelo de hombre en plenitud porque ha desarrollado hasta el límite la capacidad de amar: amar como Dios ama. Él no nos propone un principio teórico y después dice: tenéis que cumplirlo todos. Jesús comienza por vivir el amor y después dice: ¡imitadme! El que le dé su adhesión quedará capacitado para ser hijo, para actuar como el Padre, para amar como Dios ama, para recrear cada día su amor.

Jesús no funda un club cuyos miembros tienen que ajustarse a unos estatutos (que es lo que hemos hecho mayoritariamente en la Iglesia), sino una comunidad que experimenta a Dios como Padre y cada miembro lo imita, haciéndose hijo y hermano de todos los seres humanos sin excepción.

CREDO


Sacerdote.- ¿Creéis en Dios , que es nuestro Padre, que ha hecho todas las cosas y nos cuida con amor?.

Todos.- Sí, Creemos.


Sacerdote.- ¿Creéis en Jesucristo, que ha puesto su Morada entre nosotros, para hacernos conocer a Dios?.

Todos.- Sí, Creemos.


Sacerdote.- ¿Creéis en el Espíritu Santo que vive entre nosotros, y anima a la Iglesia para hacer un mundo mejor?.

Todos. Sí, Creemos.

ORACIÓN UNIVERSAL


Optar por el Resucitado es optar por la Vida, gastarse en el servicio, ser cauce de humanidad y amor. Oremos.


Haremos del amor nuestro motor


• Señor nos comprometemos a que  la Iglesia sea revelación del Amor de Dios, liderando un modo de relación siempre incluyente, que favorezca la libertad de cada persona, recordando la opción por el amor.


Haremos del amor nuestro motor


• Señor nos comprometemos a que nuestras comunidades de fe, sean escuelas que favorezcan el crecimiento personal, humano y de fe. Que el diálogo, el deseo de bien y el respeto sean los pilares en nuestras relaciones fraternas.


Haremos del amor nuestro motor


• Señor nos comprometemos a que  no nos muevan las normas, los mandamientos o las leyes sino el amor que nos habita y somos, el anhelo de un mundo más unido, más evangélico.


Haremos del amor nuestro motor


• Señor nos comprometemos a que no caigan en el olvido las víctimas de cada una de las guerras que hay en nuestro mundo, que acertemos a acoger, sostener y cuidar a los que están llegando huyendo del horror.


Haremos del amor nuestro motor


• Señor nos comprometemos a seguir siendo responsables en el cuidado unos de otros, la pandemia no ha terminado y tenemos que seguir cuidándonos y cuidando.


Haremos del amor nuestro motor


Padre y Madre buena, queremos que nuestra única ley sea el amor sin límites, sin horarios, ni contextos. Que la alegría de la Pascua sea aliento en nuestro día a día y alimente nuestro deseo de un mundo más humano y justo para todos. Gracias por Jesús tu Hijo que vive por los siglos de los siglos.


En el momento de presentar la OFRENDA de toda la Iglesia oremos a Dios Padre Misericordioso


El Señor reciba de tus manos esta OFRENDA…


ORACIÓN OFRENDAS


Recibe, Señor, nuestras ofrendas. No es más que un poco de pan, no es más que un poco de vino. Es la ofrenda de nuestras vidas: el trabajo y la fatiga, las alegrías y tristezas, los llantos y las risas. Tú lo convertirás todo en Pan de Vida y Bebida de Salvación. PJNS

PREFACIO


El Señor está con vosotros  

Y con tu Espíritu

Levantemos el corazón

Lo tenemos levantado hacia el Señor

Damos gracias al Señor nuestro Dios

Es justo y necesario


Es justo reconocer, Padre de bondad, que vivimos

rodeados de muestras permanentes de tu amor.

Gracias, Padre bueno, por ser como eres,

por tu infinita paciencia, porque no eres justiciero,

sino comprensivo con los fallos de todos.


Tu hijo y hermano nuestro, Jesús, es tu mejor imagen,

la que nos muestra tu amor inmenso a los hombres.

Queremos imitarle y poner amor en todos nuestros actos.

Tenemos que dar testimonio como discípulos de Jesús

y reflejar el amor que llevamos dentro aún sin saberlo.


Querríamos intuir tu amplitud de miras, Padre Dios,

y asimilar el mensaje liberador de Jesús.

Unidos de corazón a todos tus hijos, nuestros hermanos,

cristianos, musulmanes, judíos, creyentes 

y no creyentes, elevamos a ti este himno 

de acción de gracias y alabanza.


SANTO. SANTO, SANTO…..

CONSAGRACIÓN Y PLEGARIA

Te alabamos, Padre Santo,

porque siempre caminas a nuestro lado,

y de una manera especial,

cuando tu Hijo Jesús nos congrega,

para la comida del amor,

nos explica las Escrituras

y nos parte el Pan.


Recibimos tu Espíritu con alegría

para que santifique este pan y este vino y

se conviertan para nosotros 

en sacramento  del Cuerpo y + la Sangre de Jesús, en la Persona y la Vida de Jesús, aquí significadas.


Recordamos ahora lo que hizo Jesús

la noche en que iba a ser entregado;

se sentó a la Mesa con sus amigos,

tomó un pan, lo bendijo

y se lo repartió diciendo:


Tomad y comed todos de él,

porque esto es mi Cuerpo,

que será entregado por vosotros


Al terminar la Cena,

tomó una copa con vino,

te dio gracias a tí su Padre del cielo,

y se la pasó de mano en mano diciendo:


Tomad y bebed todos de él,

porque éste es el cáliz de mi Sangre,

Sangre de la alianza nueva y eterna,

que será derramada por vosotros

y por todos los hombres

para iluminar vuestras vidas.

Haced esto en conmemoración mía.


Éste es el Sacramento de nuestra fe…


Anunciamos y proclamamos tu resurrección. Ven Señor Jesús.

Así pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la entrega y resurrección de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, que son símbolo de su entrega y fidelidad hasta el final, y te damos gracias porque nos haces sentir  tu presencia.

Deseamos movidos por el Espíritu Santo vivir en el amor y la unidad cuantos participamos del sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo. Y ser signo de amor  y unidad para todos los seres humanos.

Tú acompañas y alientas, Señor, a tu Iglesia extendida por toda la tierra; y con el Papa León XVI, con nuestro Obispo N..., y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, la llevas a su perfección por el amor y la caridad

Te damos gracias por nuestros hermanos que durmieron en la esperanza de la resurrección, y en tu misericordia; Tú los has acogido en tu casa para siempre

Tienes misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y todas las personas sencillas y de buena voluntad confiamos junto con tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas. 

Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. Amén

PADRENUESTRO


PADRE Y MADRE NUESTRA

EN QUIEN SOMOS Y VIVIMOS.

Santificado sea tu nombre.

Venga a nosotros tu reino.

Hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo.


TÚ NOS DAS HOY 

NUESTRO PAN DE CADA DÍA.

TÚ PERDONAS NUESTROS PECADOS

Y NOSOTROS QUEREMOS PERDONAR

A LOS QUE NOS OFENDEN.

No nos dejes caer en la tentación.

Y líbranos del mal. Amen

CORDERO DE DIOS


Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Tú TIENES piedad de nosotros

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Tú TIENES piedad de nosotros

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Tú NOS DAS la paz


Jesús nos invita a ser pan partido y repartido para los demás.


ORACIÓN FINAL


Si somos abiertos a lo nuevo sin olvidar ni dejar lo esencial: el mensaje de Jesús.


Si en la forma de ser y actuar, se nota que Dios modela toda nuestra existencia.


Si no nos quedamos instalados en lo “de siempre” y nos abrimos con tesón y sin vergüenza a un mundo que mayormente le preocupa lo inmediato pero que, por otro lado, pregunta por lo que no conoce.


Si descubrimos, en nosotros primero, la presencia de un Dios que nos quiere y nos exige sólo una cosa: amarnos.


Si con humildad, reconocemos que “esa sola cosa” que nos pide nos la puso difícil el Señor: amarnos como Él nos amó (desde Dios).


Entonces y solo entonces seremos la huella de Dios en el mundo. Amén.

BENDICIÓN

El Señor os bendice, os guarda

y en sus palmas os lleva tatuados.

Os acompaña en todos los caminos.

Y hace prósperas las obras de vuestras manos.

Sentíos siempre abrazados y bendecidos por este Dios enamorado,

Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Amén.

Volver arriba