San Juan Bautista

En este mes de junio la fiesta de San Juan Bautista parece que ocupa un lugar especial. En realidad en muchos ambientes ni tan siquiera sabrán quién es ese Santo, pero sí esa fecha. El curso escolar llega a su fin: preparación de exámenes, fin de carrera, inicio de vacaciones… También las típicas fiestas de “San Juan”, bastantes tradiciones populares, verbenas y fuegos artificiales.

Todo hay que vivirlo y todo está bien, pero a lo que íbamos ¿quién es San Juan Bautista? Es el llamado a preparar la venida del Mesías: “Apareció Juan Bautista en el desierto predicando un bautismo de penitencia para perdón de los pecados. Y acudía a él toda la región de Judea y todos los habitantes de Jerusalén, y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados. Juan llevaba un vestido de pelos de camello y un ceñidor de cuero a la cintura, y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba diciendo: “Después de mi viene el que es más poderoso que yo, ante quien yo no soy digno de inclinarme para desatar la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado en agua, él os bautizará en el Espíritu Santo”.(Mc. 4-8)

Su predicación comenzó poco antes de comenzar la vida pública de Jesús. Acudían multitudes para que las bautizara y les hablase. A cada uno adaptaba la verdadera penitencia según su posición en la vida, según su trabajo. El mensaje de Juan Bautista también es para hoy: “Yo soy la voz del que clama en el desierto: enderezad el camino del Señor”. Juan es la voz, Jesús es la Palabra que llenará de luz el mundo entero. Texto: Sor María Josefa Cases.
Volver arriba