Papa: "Un fiel servidor de Dios" Osoro, Omella y Blázquez lamentan la muerte del prelado del Opus Dei

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha mandado un telegrama a la Curia Prelaticia esta mañana para trasladar el dolor de la Iglesia de Madrid por el fallecimiento, así como su oración y su agradecimiento por el trabajo que realizó a través del Opus Dei:

Al enterarme ayer de la muerte del padre D. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, me puse en comunicación con el vicario regional en España, D. Ramón Herrando, para trasladarle mi afecto, mi pesar y mi dolor por el fallecimiento. Agradezco al Señor estos años de trabajo y servicio a la Iglesia que ha prestado a través de la Obra, así como su amistad y la cercanía que me mostró en las visitas que realizó a las diócesis en las que he estado y en los diversos encuentros que pude tener con él.

En nombre de la archidiócesis de Madrid, a todos los que formáis parte del Opus Dei, ofrezco la oración por el descanso eterno del prelado con la confianza que nos da Dios cuando, a través del apóstol Pablo, nos dice que «en la vida y en la muerte somos del Señor». Y con todos vosotros agradecemos lo que D. Javier, con su trabajo intenso, sereno, discreto y firme, ha ofrecido a la Iglesia.

Con gran afecto y mi abrazo fraterno,

+ Carlos Card. Osoro Sierra, arzobispo de Madrid

Por su parte, el arzobispo metropolitano de Barcelona, Monseñor Juan José Omella, ha expresado este mediodía sus condolencias al vicario auxiliar y general de la Prelatura del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, por la muerte del obispo y segundo sucesor de san Josemaría Escrivà, Mons. Javier Echevarría.

El arzobispo Omella ha dirigido el siguiente mensaje:

Me uno al dolor de toda la familia del Opus Dei por la pérdida de Mons. Javier Echevarría. Rezo por su eterno descanso. Que el Señor le conceda el premio reservado a los buenos pastores de su Iglesia.

Juan José Omella Omella

Arzobispo de Barcelona

Para el cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, ha enviado esta carta a Mons. Fernando Ocáriz, Vicario Auxiliar de la Prelatura del Opus Dei

Rvdo. Mons. Fernando Ocáriz

Vicario Auxiliar de la Prelatura del Opus Dei


Estimado Monseñor:

Al tener conocimiento del fallecimiento del Excmo. y Rvdmo. D. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, le transmito mi pésame y el de los señores Obispos miembros de la Conferencia Episcopal Española, que ruego haga extensivo a todos los miembros de la Prelatura.

Ofrecemos al Señor nuestras oraciones por el eterno descanso del S.E.R. Mons. Echevarría. Él premiará sus grandes desvelos y trabajos por la Iglesia.

Aprovecho la ocasión para saludarle con todo afecto en el Señor.


Ricardo Blázquez Pérez

Cardenal - Arzobispo de Valladolid

Presidente de la Conferencia Episcopal Española

El fundador de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, ha lamentado esta mañana el fallecimiento del prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, con quien coincidió en Roma el pasado 19 de noviembre con motivo del cardenalato de Mons. Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

El Padre Ángel ha destacado que Echevarría "ha sido un hombre que pasó haciendo el bien" y ha subrayado que "el Opus Dei es una institución de la Iglesia que hay que respetar, admirar y querer con la que Mensajeros de la Paz siempre ha tenido una buena relación".

El fundador de Mensajeros de la Paz ha aprovechado su pésame por la muerte de Javier Echevarría para recordar que conoció también a san Josemaría, fundador del Opus Dei, "que me besó las manos el día de mi ordenación sacerdotal, cuando tenía 24 años. Eso imprime un respeto especial".

Por su parte, la Santa Sede hizo público el contenido del telegrama de pésame del papa Francisco, que ofrecemos a continuación:

Mons. Fernando Ocáriz Braña

Vicario Auxiliar del Opus Dei

Roma

Apenas recibida la triste noticia del inesperado fallecimiento de Monseñor Javier Echevarría Rodríguez, Obispo prelado del Opus Dei, deseo hacerle llegar a usted y a todos los miembros de esa Prelatura mi más sentido pésame, al mismo tiempo que me uno a vuestra acción de gracias a Dios por su paternal y generoso testimonio de vida sacerdotal y episcopal, a ejemplo de San Josemaría Escrivá y del Beato Álvaro del Portillo, a quienes sucedió al frente de toda esa familia, entregó su vida en un constante servicio de amor a la Iglesia y a las almas.

Elevo al Señor un ferviente sufragio por este fiel servidor suyo para que lo acoja en su gozo eterno y lo encomiendo con afecto a la protección de nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, en cuya fiesta entregó su alma a Dios.

Con estos sentimientos, y como signo de fe y de esperanza en Cristo Resucitado, les otorgo a todos la confortadora bendición apostólica.

Vaticano, 13 de diciembre de 2016

Francisco

Volver arriba